
La historia de nunca acabar: sigue el colapso de los Juzgados de Valdepeñas
La situación de falta de medios humanos y materiales persiste en el tiempo desde hace años en estas instalaciones de la ciudad del vino

Imagen de archivo de los Juzgados de Valdepeñas (Ciudad Real) / Alejandro Martín Carrillo (SER Valdepeñas)
Los Juzgados de Valdepeñas siguen aguantando una situación de colapso que, además, se ha agravado con la pandemia de la covid-19. Todo ello, porque algunas de las causas se han incrementado exponencialmente y, también, los medios de los que disponen sus trabajadores para hacer teletrabajo son "obsoletos e insuficientes", tal y como ha relatado el presidente de la junta de personal, Ricardo Rosales en una entrevista en 'Hoy por Hoy Valdepeñas'.
AUDIO | Escucha la entrevista completa
La historia de nunca acabar: el colapso de los Juzgados de Valdepeñas (19/01/2021)
Por este motivo, los trabajadores llevaron a cabo, hace ya un año, un encierro en estas instalaciones en el que dibujaron la hoja de ruta durante los próximos meses. Una de estas medidas fue la de denunciar su situación laboral ante la Inspección de Trabajo. Por esta denuncia, el Ministerio de Justicia efectuó un refuerzo de dos personas para un periodo de seis meses, además de realizar entrevistas personales para conocer la situación laboral de cada trabajador.
En este sentido, ese informe del técnico de prevención de riesgos laborales deberá ser incluido en la decisión final de la Inspección de trabajo que se conocerá el próximo 16 de febrero de 2021, a través de un informe que debe de presentar ante el Ministerio de Justicia. Unos pasos en esta lucha que, el propio Rosales, ha calificado de "hito, aunque todavía queda camino por recorrer".
Todo ello, porque esa contratación de esos dos trabajadores es un mínimo parche ante la situación de colapso que experimentan estos Juzgados desde hace años. Por este motivo, Rosales ha vuelto a pedir un nuevo Juzgado para Valdepeñas. De hecho, desde 2010 no se ha creado ningún nuevo Juzgado en la provincia de Ciudad Real. Una circunstancia que, por ejemplo, no se produce en Toledo o en Cuenca en donde se han creado nuevos tribunales recientemente.
Por último, el propio Rosales ha reseñado que el trabajo en estos Juzgados sale adelante, en gran medida, por la profesionalidad de sus trabajadores. En este aspecto, asegura que estos trabajadores intentan agilizar las causas urgentes para evitar que la demora llegue a acabar archivando las causas que requieren una mayor agilidad en su tramitación por su naturaleza.
