Si eres de Madrid y te llaman de este número, cógelo: es tu cita para vacunarte
La Comunidad ha detectado que un grupo importante de personas no contestan a la llamada porque no tienen guardado el número en su agenda y no lo reconocen
Todas las llamadas se han centralizado y el número que aparecerá en tu pantalla si te llaman es el 91 370 00 01
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/4R5I3G5AIBN2LPL5UKIFDKSK4I.jpg)
Una trabajadora sanitaria administra una vacuna contra el Covid-19 en el Hospital Isabel Zendal, Madrid. / Marta Fernández Jara EUROPA PRESS
Madrid
La Comunidad de Madrid llama estos días a mayores de 80 años, mutualistas de 77 a 79 y población general de entre 60 y 65 años para dosis de AstraZeneca. Son los grupo de población que la campaña de vacunación tiene ahora como objetivo. Para contactar con ellos y concertar una cita para vacunarles de COVID-19 se sirve, entre otros canales, del envío de mensajes de SMS o de llamadas de teléfono. Por este último medio, la Comunidad ha detectado que hay un número importante de personas que no cogen el teléfono porque no reconocen la llamada.
Más información
El número de teléfono que les llama no figura en su agenda de contactos y, al no reconocerlo, algunos madrileños optan por no contestar. Su cita para ir a vacunarse queda así en el limbo y retrasa en proceso. La Sanidad madrileña ha incorporado para paliar este problema un teléfono único, para que el ciudadano que reciba una llamada de su centro de salud pueda su origen como el teléfono institucional de Atención Primaria.
El número es 91 370 00 01, que identifica así cualquier llamada que un profesional de Atención Primaria realice a un usuario de la Comunidad de Madrid para una cita en su centro de salud, consulta, cualquier trámite relacionado o asistencia sanitaria.
En Madrid, no obstante, la vacunación a mayores de 80 años y grandes dependientes ha quedado suspendida hasta el lunes por el cierre de los centros de salud desde el Jueves Santo. El consejero de Sanidad ha tratado de restar importancia a ese cierre afirmando que no tienen dosis suficientes para seguir inyectando; pero Madrid guarda todavía unas 28.000 por poner.