Directo

ELECCIONES EUROPEAS Sigue en directo la edición especial de Hora 25 desde el Parlamento Europeo

Sociedad

Eibar revive los Sanjuanes

Tras dos años sin celebrarse, las fiestas de San Juan vuelven a encender la localidad armera

Los dulzaineros de Estella acompañaron la fiesta en el txupinazo de inicio de las fiestas / Cadena SER

La ciudad armera, dos años después, volvió a celebrar por todo lo alto las fiestas municipales de San Juán. El ambiente festivo duró todo el día y la noche, las ganas de fiesta y celebración eran constantes y se palpaban en el ambiente. El chupinazo fue el inicio de una fiesta que no ha acabado y que la lluvia no pudo apagar.

La falta de Sanjuanes debido a la pandemia causada por la Covid hizo que las ganas de fiesta fuesen más intensas que nunca. Todo inicio con la llegada de los dulzaineros de Estella a la Estación de trenes y su pasacalles hasta la plaza de Unzaga. Allí, se congregaron cientos de personas para vivir a las 12 el txupinazo de inicio a las fiestas. Los encargados de encender la mecha fueron Jesús Txus Alzaga (presidente del CD Urki), Manu Aguirre (Judo Eibar Kalamua), Maite Arroitajauregi (Goya a la mejor música original por la banda sonora de Akelarre), la asociación de emprendedores de Ekingune, el colectivo Aspace, el Arrate Eibar Eskubaloia, la UEU y Mikel Oyarzabal, quienes antes fueron homenajeados en el balcón del Ayuntamiento donde aprovecharon para dirigirse a la ciudadanía eibarresa con motivo de las fiestas.

Tras el txupinazo, la fiesta comenzó y no paró durante todo el día. A la hora de comer se llevó a cabo la Herri Bazkaria en el edificio de Errebal y después, a la tarde, teatro infantil en Unzaga y electro txaranga por las calles de Eibar. La tarde se torció con la lluvia y varios actos como los gigantes y cabezudos y el taller de tiza tuvieron que ser suspendidos. A la noche, el baile y la hoguera estuvieron pasadas por agua, una lluvia que dio tregua después a la tamborrada. Las fiestas de San Juan no acabaron y siguieron durante toda la noche con la verbena de Lisker. La población sigue disfrutando de unas fiestas que durante dos años, no ha podido vivirlas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00