Sociedad

Un árbol cae sobre una ambulancia con un paciente en Barrika sin causar heridos

Matxitxako ha registrado rachas de 150 kilómetros por hora

VIVEIRO (LUGO), 09/02/2024.- Un hombre camina con paraguas por el Puente de la Misericordia, este viernes en Viveiro, Lugo. La borrasca Karlotta, que durante las últimas horas ha dejado rachas de viento de 200 kilómetros por hora, se mantendrá durante el fin de semana con abundantes precipitaciones generalizadas. EFE/Eliseo Trigo / Eliseo Trigo (EFE)

Las fuertes rachas de viento, de hasta 120 kilómetros por hora en el litoral, han provocado este lunes la caída de un árbol sobre una ambulancia de Osakidetza que estaba realizando un servicio concertado con un paciente en la carretera BI3114 en Barrika (Bizkaia), sin que se hayan registrado heridos.

Según ha informado el departamento de Seguridad, el viento ha provocado hasta mediodía de este lunes un total de 59 incidentes, la mayoría en Bizkaia, con caídas de árboles, ramas y partes del mobiliario urbano.

La caída de otro árbol ha provocado el corte de la carretera BI-635 (subida a Urkiola), en el municipio de Mañaria (Bizkaia), mientras que una embarcación ha roto amarras en Getxo.

En Bizkaia, las zonas más afectadas han sido el Gran Bilbao, con 24 incidentes, Uribe-Butrón (9), Busturialdea (7) y Lea Artibai (4), mientras que en San Sebastián se han producido 17 intervenciones.

El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado un nuevo aviso naranja por viento este lunes ya que se podrían registrar rachas que superarían los 120 kilómetros por hora en zonas expuestas, especialmente en el litoral.

El aviso se ha activado a las nueve de la mañana y estará vigente hasta las tres de la tarde de este lunes.

El viento del suroeste girará a primeras horas de la mañana a oeste-noroeste de moderado a fuerte, con rachas muy fuertes que podrían superar los 120 kilómetros por hora en zonas expuestas del litoral.

Rachas de 150 Km/h

La estación meteorológica de Matxitxako, en Bermeo, ha registrado rachas de viento de 150 kilómetros por hora, en una jornada en la que el Departamento de Seguridad ha activado la alerta naranja en zonas expuestas de Bizkaia y Gipuzkoa, hasta las tres de la tarde.

La alerta naranja ha comenzado a las 9.00 horas ante la previsión de fuertes rachas que superarían los 120 kilómetros por hora especialmente en la costa vasca.

El viento está soplando incluso con mayor intensidad ya que, además de los 150 km/h de Matxitxako, se han registrado rachas de 142 en Cerroja (Karrantza) y 137 kilómetros en La Garbea (Balmaseda). Además, en Almike (Bermeo) la racha máxima ha sido de 113 kilómetros por hora.

También se prevé que el viento sople fuerte, aunque no tanto, en zonas no expuestas de Bizkaia y Gipuzkoa y en las áreas expuestas de Álava, donde podría rondar 80-90 km/h. En este último territorio las rachas mas intensas se han localizado en Zaldiaran con 74 kilómetros y Herrera con 73.

El Departamento de Seguridad también ha activado a las nueve de la mañana y hasta las tres de la tarde un aviso amarillo por riesgo marítimo costero para la navegación.

Por la mañana se esperan olas de entre tres y tres metros y medio, de manera que en las horas centrales habrá mar gruesa, y ya por la tarde las olas irán bajando hasta rondar los dos metros en las últimas horas.

59 incidencias

Un total de 59 incidentes se han registrado este lunes, entre las nueve de la mañana y las doce del mediodía, por las rachas de viento en Euskadi, sobre todo, relacionadas con caídas de ramas, árboles o partes de mobiliario urbano y a las doce y diez de la mañana se estaban gestionando otros 42.

El Departamento de Seguridad del Gobierno vasco ha señalado que el mayor número de incidentes registrados se ha producido en Bizkaia, con un total de 48, mientras que en Gipuzkoa han sido 26 y en Álava no se ha producido ningún problema.

En Bizkaia, del total de incidencias, 24 se han producido en el Gran Bilbao, nueve en Uribe Butrón, siete en Busturialdea y cuatro en Lea Artibai. En el caso de Gipuzkoa, San Sebastián ha sido la zona más afectada con 17 incidentes.

Además, Seguridad ha informado que a las doce y diez de la mañana se estaban gestionando desde SOS Deiak otros 42 incidentes. Entre ellos, los más reseñables eran en Mañaria, que en la BI-635, en la subida a Urkiola estaba temporalmente cerrado por caída de árbol, mientras que en Getxo una embarcación ha roto amarras y en la carretera BI-3114 en Barrika, un árbol ha caído y ha golpeado una ambulancia de Osakidetza que estaba realizando un servicio concertado con un paciente, sin que se hayan produciodo heridos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00