SER Deportivos VitoriaSER Deportivos Vitoria
Fútbol

Sensacional empate ante el Girona en un Mendizorroza reivindicativo

El conjunto vitoriano tuvo muchas ocasiones en la primera parte pero siempre emergió la figura de Gazzaniga. Guridi equilibró las cosas en el descuento.

Celebración de uno de los goles. / L. Rico (EFE)

No hay duda de que lo más importante en el mundo del fútbol es la pegada. El Alavés tuvo un montón de ocasiones en la primera parte pero falló los remates finales. El Girona, sin embargo, tiene mucha más efectividad, arriba tiene dinamita. Los goles de Eric García de cabeza y de Yangel Herrera, por la escuadra, así lo atestiguan. Y es que el Glorioso percutió continuamente por la banda de Arnau, gracias a un Simeone sensacional y un Guridi muy inteligente, pero los disparos finales se encontraron con un inspiradísimo Gazzaniga.

En el 4 se adelantó el Girona gracias a un saque de esquina botado por el ucraniano Tsygankov. Tenaglia se fijó más en el hombre que en el balón y Eric García no falló de cabeza. El Alavés se levantó con prestancia y, tras avisar en el 9, Guridi hizo el empate a 1 tras una gran internada de Giuliano. A partir de ahí, el Girona tocaba con criterio pero el Glorioso robaba balones y se plantaba en la portería de Gazzaniga con facilidad. Especialmente por la banda de Arnau. Vicente, Javi López, Rafa Marín, Kike García, Giuliano y Guridi. Todos tuvieron su ocasión.

Pero un Owono, que le hizo un paradón a Savio acertando su intención y despejando con el pie, no pudo hacer nada ante el zambombazo por la escuadra de Yangel Herrera. El venezolano consiguió uno de los goles de la temporada. Menos llegadas pero más pegada. Luis García Plaza se desesperaba y Michel lo celebraba. Un equipo ha firmado la permanencia recientemente y el segundo lucha por quedar detrás del Real Madrid al final del año.

En la segunda mitad, el partido bajó de decibelios. Y eso que el Girona comenzó efervescente. Iván Martín, Dovbyk y, sobre todo, Savinho, inquietaron mucho a la zaga local. La lesión de Miguel Gutiérrez generó preocupación en las filas de Michel. Recibió un golpe entre el cuádriceps y la rodilla y se tuvo que marchar sustituido. Los cambios, precisamente, ralentizaron aún más el ritmo del partido, circunstancia que favoreció a los catalanes. Kike y Sola lo intentaron para empatar aunque siempre emergió la figura de Gazzaniga.

El partido estaba tranquilo, con una sola amarilla para Arnau en el 88 pero luego se enredó y terminó con piques, tanganas, pérdidas de tiempo, amonestaciones continuas, balones colgados a la desesperada y, en el 99, la segunda diana de Jon Guridi. Este equipo siempre ha creído en sus posibilidades y, a pesar de las limitaciones, fue capaz de empatar el choque. Barullo en el área pequeña, remate con la testa y 42 puntos para afrontar las tres últimas jornadas. Para el equipo catalán el choque terminó de manera decepcionante porque ya pensaban que se irían a dormir con 4 puntos de diferencia sobre el FC. Barcelona.

Ficha técnica

ALAVÉS: Owono; Tenaglia, Abqar, Marín, Javi López (Duarte, min.80); Benavídez (Hagi, min.63), Guevara, Guridi; Giuliano (Sola, min.73), Carlos Vicente (Luis Rioja, min.63) y Kike (Panichelli, min.73).

GIRONA: Gazzaniga; Arnau, Eric García, Blind; Iván Martín (Aleix García, min.73), Yangel Herrera, Portu (Couto, min.59), Miguel (Juanpe, min.; Tsygankov, Savinho (Valery, min.84) y Dovbyk.

Goles: 0-1, min. 4: Eric García. 1-1, min. 12: Guridi. 1-2, min. 44: Herrera. 2-2, min.99: Guridi.

Árbitro: Munuera Montero (Comité andaluz). Amonestó a los locales Owono (min.94), Rioja (min.94) y Marín (min.98), y a los visitantes Arnau (min.8) y Herrera (min.98).

Incidencias: Estadio Mendizorroza, 17.906 espectadores. Antes del inicio del partido, en los aledaños del estadio, unos 2.000 alavesistas se manifestaron en contra del traslado de Mendizorroza.

Ser Deportivos Vitoria

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Javier Lekuona

Javier Lekuona

Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00