Sociedad

Así ha quedado la Avenida Lehendakari Agirre en Deusto, después de año y medio de obras

En total se ha actuado sobre 25.805 metros cuadrados que abarcan desde la rotonda de Don Bosco hasta la Plaza San Pedro

Aburto sobre las obras en la Avenida Lehendakari  Agirre en Deusto

Aburto sobre las obras en la Avenida Lehendakari Agirre en Deusto

02:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718360467157/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El Alcalde Juan Mari Aburto, acompañado por parte de la corporación municipal, ha visitado esta mañana la calle abierta ya completamente a la ciudadanía, tras las obras ejecutadas en el último año y medio.

Unos trabajos que se han abordado como continuación estética y funcional de la obra de la Plaza San Pedro, finalizados en una fase anterior; y, con los que se ha dotado a la avenida de un carácter eminentemente peatonal, con mayor presencia de zonas estanciales y más protagonismo de la vegetación.

Más información

En total, en esta nueva fase, se ha actuado sobre 25.805 metros cuadrados que abarcan desde la rotonda de Don Bosco hasta la propia Plaza San Pedro.

El Alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ha visitado la Avenida Lehendakari Aguirre en Deusto, tras la culminación de las obras de renovación integral de la calle llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Bilbao en el último año y medio. Un proyecto que se ha abordado como continuación, estética y funcional, de la obra de la Plaza San Pedro, finalizada en una fase anterior.

Con estos trabajos, que han contado con un presupuesto de 5.357.581,13 euros (IVA incluido), el Consistorio ha buscado la reordenación del espacio, de cara a dotar a la calle de un carácter mayoritariamente peatonal, con mayor presencia de zonas estanciales y más protagonismo de la vegetación y el arbolado.

En total se ha actuado sobre 25.805 metros cuadrados que abarcan desde la rotonda de Don Bosco hasta la Plaza San Pedro.

Las líneas generales de este proyecto han pasado por replantear la sección de la calle, renovar los firmes y pavimento. Así, se ha eliminado la medianera central del vial, se ha reducido el número de carriles y se ha ampliado el ancho de las aceras. Además, se ha incluido un carril-bici bidireccional en el lado de los números impares y se ha generado una zona de paseo con áreas estanciales a lo largo de todo el recorrido, con mayor presencia de zonas verdes y vegetación entre vial y paseo.

De la misma forma, se ha abordado también la renovación de las redes de alumbrado, saneamiento y abastecimiento, en línea con lo ejecutado en la Plaza San Pedro. Así como la modernización de la fibra municipal, cableado y canalización de semaforización y la inclusión de la tele gestión para el riego.

Materiales

En las aceras se han empleado pavimentos a base de baldosa tipo Bilbao y el bordillo se ha resuelto en granito, mientras que para las zonas estanciales se ha planteado un acabado de un carácter más noble, que recuerda a un jardín y genera un ambiente más amable para la estancia. Es por ello que se ha optado por un pavimento a base de adoquín de granito.

Para pasos de cebra, cambios de rasante como escaleras o paso de vehículos en acera y los accesos a vados, se han colocado baldosas con relieve.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00