Sociedad

Vota el Premio Laboral Kutxa a la Excelencia otorgado por la audiencia

Los oyentes pueden elegir entre tres entidades para decidir el galardón que reconoce "otra forma de hacer las cosas"

Los candidatos al Premio Laboral Kutxa otorgado por la audiencia son: Asociación AmiArte, Kalamazoo y Zunibal

Vota aquí

Asociación AmiArte

AmiArte fue fundada en 1982 por la artista Begoña Intxaustegi, con el propósito de ver el arte como un lenguaje. Este taller de creación de Artes Visuales ofrece un refugio y un espacio de crecimiento para personas que enfrentan situaciones vitales difíciles. Convencidos de que el arte es una herramienta de transformación social, AmiArte se convierte en un lugar de sinergia entre artistas profesionales y emergentes, desarrollando proyectos que se alinean con los retos planteados en la agenda 2020/2030. Brindan apoyo a personas que han huido de guerras, pobreza extrema, violencia de género y otras situaciones traumáticas. Además, atienden a personas con diversidad sensorial o física, a quienes han intentado suicidarse y a jóvenes migrantes capacitados que buscan reconstruir sus vidas a través de sus programas

Kalamazoo

Kalamazoo Productos de Oficina es el distribuidor líder de productos de oficina en el mercado español, ofreciendo más de 25.000 productos para satisfacer todas las necesidades profesionales. Desde noviembre de 2022, la empresa ha implementado un Proyecto de Economía Circular con el objetivo de reducir residuos y extender el ciclo de vida de productos devueltos que aún son funcionales. Este proyecto se realiza en colaboración con Koop SF34, un vivero de microempresas sociales de personas de origen subsahariano en el barrio de San Francisco de Bilbao. La iniciativa busca ofrecer un modelo de aprendizaje y desarrollo social, proporcionando una segunda vida a los productos y promoviendo la integración sociolaboral.

El Grupo Raja, junto con Kalamazoo Productos de Oficina y la Fundación RAJA-Danièle Marcovici, contribuyen a la Agenda 2030 para los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sus esfuerzos se centran en la defensa de los derechos de las mujeres, la lucha contra la violencia, la educación y la acción social, la formación e inserción profesional, y el papel de la mujer en la protección del medio ambiente y el consumo responsable.

Zunibal

Zunibal, una empresa vasca con más de 25 años en el desarrollo de productos electrónicos para el sector marino ha contribuido significativamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Su invención de la boya satelital con sonda permite la pesca sostenible de atún al detectar bancos de peces de forma remota. Proyectos como Smart TunaBuoy y Biofad están diseñados para mejorar la sostenibilidad del sector atunero mediante el uso de tecnologías avanzadas y materiales biodegradables, alineándose con los ODS 14 (Vida submarina) y 9 (Industria, Innovación e Infraestructura). Además, su enfoque en I+D+i y su presencia global en más de 40 países demuestran su compromiso con la innovación y la sostenibilidad a escala internacional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00