Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Hay que dignificar el trabajo que hacen los comerciantes. Trabajamos para llevar su testimonio a las aulas"

La concejala Kontxi Claver busca reactivar el comercio de Bilbao tras la pandemia, enfocándose en acercar el oficio a las escuelas y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, como el auge del comercio electrónico

Bilbao, ¿cómo impulsar la permanencia del comercio, dinamizar el emprendimiento y atraer turismo?

Bilbao, ¿cómo impulsar la permanencia del comercio, dinamizar el emprendimiento y atraer turismo?

00:00:0020:12
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Kontxi Claver, la concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Turismo del Ayuntamiento de Bilbao, ha revelado en la primera entrevista que concede a un medio de comunicación sus planes para reactivar el sector comercial de la capital bizkaina, que ha sufrido un duro golpe tras la pandemia, con un 10% de los negocios cerrados.

Entre las medidas que se están desarrollando destaca una iniciativa pionera para "dignificar" el sector: acercar el oficio de los comerciantes a las escuelas. "Que los comerciantes entren en las aulas. Tenemos que trabajar con esas generaciones que al final van a ser los futuros consumidores", ha explicado Claver que a su vez ha subrayado la importancia de que sean los propios comerciantes quienes revaloricen, dignifiquen y transmitan el valor de sus profesiones.

Más información

Hábitos de consumo

Claver también ha hecho referencia a los cambios en los hábitos de consumo y al impacto del comercio electrónico en el sector local. "Internet nos está jugando una mala pasada. Tenemos que trabajar con las asociaciones de comerciantes", ha afirmado.

Sin embargo, la concejala ha resaltado el notable crecimiento de negocios vinculados a la producción audiovisual en Bilbao. "Todo lo que rodea al mercado y al mundo del cine está en auge; empresas y recursos como catering, vestuario y diseño son cada vez más necesarios. Aquí hay pleno empleo y esto es una oportunidad", ha explicado. Además, ha señalado que estos nuevos comercios presentan una tasa de supervivencia del 93,4% a tres años vista, una cifra que sigue en aumento.

Más información

Comercios centenarios

En cuanto a los comercios centenarios, Claver ha mostrado su preocupación por su continuidad, destacando que se están implementando estrategias para preservarlos, más allá de la preocupación por los cierres de los establecimientos de lujo en la Gran Vía de Don Diego López de Haro. Como parte de estas acciones, en abril las calles de la capital acogerán una exposición al aire libre dedicada a los comercios históricos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir