Eibar, la población de Debabarrena con mayor porcentaje de paro
La ciudad armera registra un 11,90% de desempleo, seguida de Soraluze con un 10,80, mientras que Deba es la menos afectada por el paro con un 5%

Imagen de archivo de la obra de construcción de viviendas sociales en los antiguos juzgados de Eibar / Cadena SER

Eibar
Eibar es la población de la comarca de Debabarrena con un mayor porcentaje de paro, que se acerca al 12%, quedándose en el 11,90%. La ciudad armera, al cierre del mes de abril presentaba un total de 1550 personas en situación oficial de búsqueda de empleo, de las que son 900 mujeres y 650 varones.
Por detrás de Eibar, es Soraluze la segunda población de la comarca con una mayor índice de paro, que se eleva hasta el 10,80%, tras cerrar el cuarto mes del año con 193 personas sin empleo: 113 mujeres y 80 varones.
Deba, la menos afectada por el desempleo
El en otro lado de la balanza nos encontramos a la localidad costera de Deba, que registra un 5% de paro, que se traduce en 135 personas en situación de búsqueda de empleo: 73 mujeres y 62 varones.
El resto de localidades del Bajo Deba registran estos datos de desempleo al cierre de abril de 2025:
Ermua: 10,40% de paro con un total de 786 personas desempleadas, 474 mujeres y 312 varones.
Elgoibar: 8,30% de paro con un total de 467 personas desempleadas, 285 mujeres y 182 varones.
Mendaro: 7,90% de paro con 83 personas desempleadas, 46 mujeres y 37 varones.
Mutriku: 6,70% de paro con 179 personas desempleadas, 104 mujeres y 75 varones.
Mallabia: 6,30% de paro con 38 personas desempleadas, 22 mujeres y 16 varones.

Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....