Los bases y los cupos, primeras inquietudes del Baskonia para la próxima temporada
El club ha mostrado interés en el base italiano Matteo Spagnolo, cuya libertad está cifrada en los 300.000€.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los planes iniciales del Baskonia 2025/26
Vitoria-Gasteiz.
Aún faltan 3 jornadas y un posible play off de la Liga ACB, pero la dirección deportiva y el departamento de scouting del Baskonia ya están dando los primeros pasos para confeccionar la próxima plantilla: no estará marcada por una inversión económica mucho más elevada que en cursos anteriores.
Pablo Laso continuará al frente del equipo desde el banquillo.
La composición del trío de bases es la principal preocupación. El club ha trasladado interés por el director de juego italiano Matteo Spagnolo, de 22 años y con un año más de contrato con el ALBA de Berlín.
Al interés adelantado por SuperBasket, SER Vitoria añade que su libertad está cifrada en torno a los 300.000€. Tiene una cláusula de salida en su contrato hacia clubes Euroliga si paga esa cantidad económica.
Jaramaz acaba contrato y Kamar Baldwin tiene un año más y opción de corte incluido. En el caso de Forrest, también con contrato, el debate interno en el club está en si mantenerle como principal espada de la dirección y complementarle con la llegada de otro base con perfil más titular.
Spagnolo comparte agencia de representación (Sigma Sport) con Ousmane Nadiaye, cedido en el Granada, que termina contrato y con quien Baskonia tiene una opción de ampliarle su vínculo.
Otra de las inquietudes que ronda en la cabeza de los dirigentes está en completar el cuarteto de cupos. Precisamente Ndiaye no será cupo la próxima temporada y su rendimiento en Granada se ha reducido a una media de 15 minutos en 10 partidos: 4'6 puntos, 2'2 rebotes y 4'6 de valoración es su tarjeta de estadísticas.


Raieste termina contrato y es el penúltimo jugador en cuanto a minutos de la plantilla. Dentro de la amplia ronda de sondeos que está realizando el club, uno de ellos ha sido a Josep Puerto, antes de su renovación con Valencia Basket.
Puerto, lógicamente, no está en los parámetros económicos de salario de cupos como Raieste o Savkov. Además, el club se guarda la opción de completar el tridente de bases de la próxima temporada con el vitoriano Joseba Querejeta.