Pradales pide "recordar todos los días" cuando ETA asesinaba y "dónde estaba cada uno"
El lehendakari ha presidido el acto anual de homenaje a los ertzainas asesinados y fallecidos en acto de servicio, en el que también se han entregado 16 medallas al mérito y 30 felicitaciones

VITORIA, 01/06/2025.- El Lehendakari, Imanol Pradales, en el acto en el que la Academia Vasca de Policía y Emergencia de Arkaute premian a los agentes distinguidos por su trabajo y en recuerdo a los Ertzaintzas muertos en acto de servicio. EFE/Adrián Ruiz de Hierro / Adrián Ruiz de Hierro (EFE)

Vitoria-Gasteiz
El lehendakari, Imanol Pradales, ha presidido este domingo el acto solemne con el que anualmente el Gobierno vasco distingue las actuaciones ejemplares de policías y civiles en Euskadi y que sirve también de homenaje a los agentes de la Ertzaintza fallecidos en acto de servicio y asesinados por ETA.
En su intervención, el lehendakari ha rescatado el testimonio de un agente que forma parte del informe sobre la injusticia padecida por ertzainas y familiares que el Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe elaboró en 2016.
"Media hora antes observaba todo el coche, lo miraba todo. Si tenía que salir con mis hijos y mi mujer, les decía que me esperaran fuera del garaje, en la calle. Salía con el coche y frenaba de golpe, por si tuviera que explotar algo, que me explotara a mi".
Pradales ha recordado que "esto pasó en Euskadi hasta hace muy poco". "Debemos recordarlo todos los días, cada día, y conviene recordar también dónde estaba cada uno de nosotros cuando esto sucedía", ha señalado ante policías y familiares invitados al acto que se ha desarrollado en la Academia de Arkaute.
"No podemos cambiar el pasado, ni borrar sus consecuencias desgraciadamente, pero si está en nuestras manos construir la convivencia del futuro sobre la verdad, la justicia y la reparación" ha defendido.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El lehendakari Imanol Pradales sobre los ertzainas asesinados por ETA
16 medallas y 30 felicitaciones
Pradales ha reivindicado "el coraje y el compromiso de todos los ertzainas que hicieron frente a la crueldad de ETA" que "no olvidaremos", ha proclamado en la ceremonia en la que, además del sentido homenaje, se ha reconocido la labor "ejemplar", "sobresaliente" y "excepcional" de ertzainas, policías locales y civiles con la concesión de 16 medallas al mérito y 30 felicitaciones.
Un agente ha sido reconocido con la máxima distinción que representa la medalla con distintivo verde. Se trata de Gaizka Corral, agente de Tráfico que, estando fuera de servicio, retuvo al autor de un robo con violencia, por lo que fue agredido por un grupo de personas para evitar que retuviera al ladrón.
También se han entregado 10 medallas con distintivo blanco al jefe de Planificación Operativa y Protección de Infraestructuras, Ramón Mena; al ya jubilado jefe de la Unidad Territorial de Tráfico de Gipuzkoa Juan Pablo Duarte; al también retirado agente Josu San Juan; al jefe del área de la Unidad de Coordinación y Cooperación, Beñat Josu Gutiérrez; y al jefe instructor del Área Operativo de la Unidad de Desactivación de Explosivos, José Fernández.
Asimismo han recibido esta medalla la oficial de Enlace de la Jefatura de Cooperación Exterior Aranzazu Montero, el oficial destinado en el Centro de Mando y Control de Gipuzkoa, Mikel Maudes y los agentes primeros Mikeldi Menéndez, Erik Carrasquero y David Reyero.
En la ceremonia se ha hecho asimismo entrega de 5 medallas distintivo azul al vigilante de seguridad David Lecumberri, a los policías municipales Eneko Beitia y Santiago Peña y a dos ciudadanos que se lanzaron a la ría de Bilbao para rescatar a una mujer, Iker Bitor de Arbeloa e Iker Vega.
Finalmente se han hecho públicas 30 fecilitaciones a agentes de la Ertzaintza que durante 2024 protagonizaron actos de especial relevancia.