El grupo vasco Ternua presenta concurso de acreedores con una deuda de 16 millones de euros
La firma, con sede en Arrasate y marcas como Ternua, Astore, Lorpen y Loreak Mendian, entra en concurso tras no superar la caída del consumo en el sector textil y outdoor


San Sebastián
El grupo vasco Ternua, referente en el sector de la moda outdoor y urbana, ha presentado este viernes concurso de acreedores voluntario tras cerrar su último ejercicio con una deuda acumulada de 16 millones de euros. La compañía, que integra las marcas Ternua, Astore, Lorpen y Loreak Mendian, ha formalizado la solicitud ante el Juzgado de lo Mercantil número 2 de San Sebastián, donde también ha presentado una oferta vinculante para la venta de Loreak Mendian.
La empresa, con sede en Arrasate y una plantilla de 180 trabajadores, atraviesa una situación crítica que se arrastra desde 2023, cuando, pese a ingresar más de 34 millones de euros, cerró el año con pérdidas crecientes y un incremento sostenido de su deuda.
En un comunicado, Ternua Group ha explicado que la actual coyuntura del mercado textil a nivel global, marcada por un “ajuste de mercado tremendo”, ha golpeado de forma especialmente dura a compañías como la suya, que no han logrado el respaldo necesario para continuar con sus planes de refinanciación, reestructuración e inversión.
La compañía cuenta con una planta de producción en Etxalar y 28 puntos de venta directa, entre tiendas propias y espacios en otros comercios. Desde el segundo semestre de 2022, ha experimentado una caída pronunciada en el consumo de productos outdoor, lo que ha dificultado cualquier intento de recuperación.
Aunque Ternua ha intentado hasta el último momento evitar el concurso, finalmente ha optado por acogerse a la Ley Concursal, lo que supone la intervención de un administrador concursal, que tomará las decisiones futuras sobre las distintas unidades productivas y los trabajadores.
En este contexto, la viabilidad de Loreak Mendian queda pendiente de la decisión del juez sobre la oferta vinculante presentada, que debe resolverse en el plazo de un mes.
Desde la dirección de Ternua Group se ha subrayado el compromiso y esfuerzo de sus empleados y accionistas, quienes han apostado por la reinversión de beneficios y han aportado 20 millones de euros desde 2010. “Somos una gran familia, con un propósito claro de arraigo a nuestra tierra y con un compromiso por hacer las cosas bien”, reza el comunicado, en el que también se señala que la crisis sanitaria supuso un duro golpe para su estrategia de crecimiento, especialmente tras la integración de Loreak Mendian.
La alcaldesa de Arrasate, Maider Morras, ha expresado su preocupación por la situación. A través de sus redes sociales, Morras ha calificado de “malas noticias” el anuncio del grupo textil, profundamente arraigado en la localidad, y ha mostrado su solidaridad con las personas afectadas. “La crisis global del sector textil ha golpeado de lleno a muchas familias y personas de Arrasate”, ha señalado, al tiempo que ha garantizado el apoyo del Ayuntamiento para que “el daño sea mínimo”.