Donostia refuerza su apuesta por el deporte con nuevas iniciativas e infraestructuras
El concejal de Deporte y Vida Saludable, Iñaki Gabarain, ha comentado en Hoy por Hoy Gipuzkoa los nuevos retos a los que Donostia Kirola se enfrenta
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Donostia refuerza su apuesta por el deporte con nuevas iniciativas e infraestructuras
San Sebastián
El Ayuntamiento de San Sebastián ha presentado una renovada imagen de Donostia Kirola, reflejo de los profundos cambios que se están llevando a cabo en el Patronato Municipal de Deportes para adaptarse al creciente peso social del deporte en la ciudad. Iñaki Gabarain, concejal de Deportes, destacó que Donostia es ya "una ciudad del deporte", con más de 57.000 personas abonadas a instalaciones municipales y una práctica deportiva muy extendida en calles, playas y montes.
Entre las novedades figura el lanzamiento de “Kirola Kalean”, un programa gratuito de actividades físicas al aire libre durante todo julio, con sesiones matinales dirigidas por profesionales. El objetivo: potenciar el uso de la ciudad como un gran espacio deportivo.
En cuanto a infraestructuras, Gabarain confirmó que se han solucionado los problemas de goteras en el velódromo de Anoeta tras una inversión de 1,2 millones de euros. El polideportivo José Antonio Gasca también ha recibido intervenciones, a la espera de su sustitución por una nueva arena incluida en el futuro pabellón multiusos de Illunbe. Este ambicioso complejo, con capacidad para hasta 15.000 personas, se espera inaugurar en 2030, coincidiendo con el Mundial de Fútbol, del que Donostia será sede.
Además, el miniestadio de Anoeta comenzará su reforma el 15 de julio, con una inversión de 4,5 millones, y el campo de Herrera lo hará tras el verano, con 3,2 millones destinados a su renovación integral.
La ciudad también acogerá destacados eventos deportivos internacionales. Del 10 al 13 de julio se celebrará un torneo de la Pro Paddle League, con presencia de las principales figuras del pádel mundial. En septiembre, el Club de Tenis acogerá un torneo WTA 125, el más importante de tenis profesional realizado hasta la fecha en Euskadi. También se prevé un torneo del circuito Legends de golf con apoyo de José María Olazábal.
Gabarain se mostró satisfecho con los avances en modernización de instalaciones, mayor implicación comunitaria a través de proyectos como Auto Kirola, y medidas como los descuentos del 50% en las cuotas para jóvenes de 16 a 30 años. “Donostia Kirola debe ser una herramienta potente, cercana y adaptada a los nuevos retos sociales del deporte”, concluyó.