Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

“Abrir los ojos en Gante”: segunda entrega del podcast que revela el duro despertar tras el ictus de Kepa Junkera

En este episodio, se reconstruye el momento crítico en Gante, donde al despertar del coma Kepa miró a su familia por primera vez, marcando un antes y un después en su recuperación

EP2 | Abrir los ojos en Gante

EP2 | Abrir los ojos en Gante

00:00:0012:26
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“Abrir los ojos en Gante” narra el impacto del ictus hemorrágico sufrido por Kepa Junkera el 5 de diciembre de 2018 en Gante (Bélgica), que lo obligó a una operación urgente y tres días en coma. Al despertar, solo podía comunicarse con el movimiento de los ojos, marcando el inicio de un proceso de rehabilitación complejo y lleno de incertidumbre.

Dificultades iniciales y comunicación limitada

Su familia reconoce el desconcierto inicial: la barrera del idioma, la espera angustiosa pronunciada por los médicos y la dificultad para comprender la dimensión real del ictus. Junkera abrió los ojos tras un periodo de coma, y su comunicación, prácticamente muda, se limitaba al parpadeo guiado por preguntas sencillas.

Más información

El impacto psicológico sobre su entorno

Los relatos del testimonio destacan el profundo cambio emocional para sus hijos, amigos y músicos cercanos, que contemplaron a Junkera irreconocible en la UCI. El miedo, la impotencia y la incertidumbre que vivieron, se entrecruzan también con la historia paralela de otros pacientes, como la familia de Sonia Navas, quien atravesó un episodio similar en el mismo hospital.

Primer guiño al despertar consciente

A pesar de las secuelas físicas y cognitivas, el episodio refleja cómo el músico, tras despertar, mostró signos de lucidez: podía responder con ojos y gestos, y la pequeña victoria emocional al abrir los ojos fue el primer paso para reconstruir su identidad.

Potencia del relato y continuidad del proyecto

Este segundo capítulo profundiza en las etapas más crudas del proceso médico vivido en Bélgica, con un tono testimonial que humaniza a Junkera y su entorno. Se trata de la segunda entrega de la serie de cuatro episodios que, a través de inteligencia artificial, recrea su voz y ofrece una visión íntima de su recuperación.

Este proyecto, dirigido por Jon Egaña y Begoña Marañón, mantiene el tono innovador presentado en el primer episodio —resaltado en su estreno en Sala BBK— donde la IA devolvió la palabra al músico, integrando sus reflexiones más íntimas.

'Las voces de Kepa Junkera'

Escucha los últimos capítulos

  • Escuchar

    13:19

  • Escuchar

    12:26

  • Escuchar

    14:47

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir