Fútbol

La parálisis cerebral no detiene a este equipo

La Federación Extremeña de Fútbol cuenta con un equipo compuesto por futbolistas con parálisis cerebral

Combinado regional de Extremadura con parálisis cerebral. / Federación Extremeña de Fútbol

Entrevista con Manuel Rojas, responsable de la Selección Extremeña de Fútbol de Parálisis Cerebral. Hoy por Hoy norte de Extremadura.

17:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1712313468798/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Si hay algo que pone a prueba la fortaleza del ser humano es la pasión por el deporte. Lo es por muchos motivos, tanto por los que practican este deporte como por la manera que tienen sus aficionados de acompañar a su equipo allá por donde vaya. Hay una tercera rama, y es la posibilidad de jugar al fútbol a pesar de que existan dificultades de visión o motricidad, pasando esto totalmente a un segundo plano en el momento que uno ve un partido de este tipo. La Federación Extremeña de Fútbol es pionera en crear un combinado regional que solo se compone de futbolistas con parálisis cerebral, siendo la única federación regional que lo tiene. Otros equipos de fútbol profesional, como el Eibar o el Levante, también gozan de una sección deportiva de esta índole.

Hemos estado con Manuel Rojas, responsable de esta sección en la FEXF de fútbol con parálisis cerebral, nos cuenta que este proyecto con un convenio con la Federación Extremeña de Parálisis Cerebral, cuyo estamento gozaba de una sección de fútbol sala que presentó un proyecto de acuerdo para unirse a la federación de fútbol regional. "Tenemos chicos no solo de Extremadura, sino que también fuera de ella. Estos chicos han sido campeones de España, subcampeona, tercera... ahora estamos empezando un nuevo ciclo".

Un fútbol a otro nivel

Para poder jugar en una selección de este tipo, se pasa exámenes médicos que determinan si pueden jugar, pero Manuel nos cuenta que "si tu vas a ver una jornada, te quedas sorprendido porque no hay diferencia. Es muy ligera. Hay condiciones para formar los equipos. Tras un informe médico se clasifica a los jugadores por rango que están limitados por número de jugadores que pueden disputar un partido de distinto rango. Es una norma parecida a la norma de extranjeros que podían jugar en un equipo por partido".

En cuanto a diferencias que pueda haber con el fútbol profesional, la única que existe es en las dimensiones del campo, ya que se juega en una superficie un poco más pequeña.

El combinado regional se va a concentrar los próximos días 13 y 14 de abril en Vilanova i la Geltrú para disputar las jornadas 6 y 7 de la Liga Nacional de Parálisis Cerebral.

Sigue el canal de La SER en WhatsApp, donde encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00