Sociedad

Presentada parte de la nueva flota de autobuses urbanos en Plasencia

Han llegado 5 de Madrid. Los demás llegarán a lo largo del segundo semestre del año

Nuevos autobuses aparcados en la avenida de la Hispanidad.

Nuevos autobuses aparcados en la avenida de la Hispanidad. / Ayuntamiento de Plasencia

Después de verse algún que otro autobús nuevo circulando por la ciudad de Plasencia, los nuevos vehículos de transporte público ya han sido presentados de manera oficial por el Ayuntamiento de Plasencia. Ya se encuentra disponible parte de esta renovación, ya que, de momento, solo hay 5 de los 9 autobuses que se esperan para completar esta renovación. De los antiguos solo se van a salvar dos, el resto serán dados de baja. Ahora, faltan por llegar los de Alicante, cuyo acuerdo ya está aprobado para que lleguen otros 4 mas que llegarán en las próximas semanas ya que tienen que ser aprobado por parte del ayuntamiento alicantino. Con todo esto, se mantienen las 2 líneas que actualmente se encuentran operativas pudiéndose poner en funcionamiento incluso la línea 3 "posiblemente antes incluso de que se incorporen los de Alicante, como tenemos cinco nuevos, posiblemente podamos poner en funcionamiento la línea tres" confirmaba Fernando Pizarro ayer en la presentación en el interior de uno de estos nuevos autobuses.

Autonomía

Es una de las principales novedades que traen estos nuevos autobuses, ya que para su funcionamiento hace falta gas y no gasolina. Cada vehículo posee una autonomía que va desde dos días en las rutas más cortas hasta tres días y medio en las más largas, "una autonomía mucho mejor que la del gasóleo, que tienen que repostar casi diariamente. Y luego por otra parte el precio del combustible es mucho más bajo que el del gasóleo. Por lo tanto en este caso nosotros nos encontramos con un ahorro aparte de un mejor servicio" confirmó Fernando Pizarro ante los medios. Un repostaje que tendrá que ser cerca de Cáceres, ya que en Plasencia no hay. Otro de los temas a tratar sobre estos autobuses, y de ahí que haya dispuesto de un periodo de pruebas, es el asunto que abarca de si eran aptos por todos los sitios de la ciudad. En cuanto a esto, el alcalde confirma que "es verdad que hay puntos un poco más complicados porque estos autobuses han pasado de 10 metros de los otros a 12 metros. Entonces hay puntos un poco más complicados, pero la mayor parte de las rutas se hacen casi al 100% sin problema. Incluso el punto más crítico era la avenida de la Vera, se salva. Evidentemente con cuidado, pero se salva".

Precio

Fernando Pizarro la califica de " inexistente". En total, los 5 que han llegado han tenido un coste total de 30.000 euros. Por otro lado, los futuros buses de Alicante no van a tener coste alguno. Fernando Pizarro explica que "Hemos utilizado otra fórmula y además por cómo está configurado el servicio allí, pues era más fácil poder firmar un convenio de cesión sin dinero al medio. Hacer el pliego de condiciones nos costó año y pico. Los municipios no licitan directamente este tipo de cosas. Son las empresas públicas que hacen el transporte público las que compran directamente esos recursos. Entonces tampoco teníamos elementos en los que fijarnos y nos costó mucho hacer el pliego de condiciones. La financiación en este caso era europea. En Europa solo te permiten comprar eléctricos. No podíamos tener ninguna otra alternativa, ni siquiera una híbrida, una mixta".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00