Sociedad

Diputación pacense impulsa un fondo de anticipos reintegrables con 5 millones de euros

Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz

La Diputación de Badajoz pondrá en marcha una nueva convocatoria de su ''Fondo Extraordinario de Anticipos Reintegrables'', con un global de cinco millones de euros, para facilitar a los ayuntamientos afrontar tensiones de tesorería e impulsar proyectos en diversos ámbitos.

El presidente de la institución provincial, Miguel Ángel Gallardo, ha afirmado que la nueva convocatoria de este programa se publicará antes de que acabe la semana en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), con el establecimiento de cuatro líneas de ayudas. En este sentido se incluyen anticipos reintegrables destinados a financiar préstamos de mandato (hasta 2027) para sanear remanentes de tesorería o para afrontar nuevos o mayores gastos "necesarios y urgentes" para operaciones corrientes.

También se concederán fondos reintegrables para financiar inversiones, para la sustitución de operaciones de crédito a largo plazo, o para atender necesidades transitorias de tesorería. Un total de 178 localidades se han beneficiado ya de los 10 programas de este fondo precedentes a la llegada de esta nueva convocatoria, algunos de los municipios repitiendo solicitud.

En este marco, la institución provincial ha puesto ya un total de 75 millones de euros con cargo al ''Fondo Extraordinario de Anticipos Reintegrables'' desde su puesta en marcha en 2016. Esta iniciativa se originó con el objetivo de “salir al rescate y ayudar a los pueblos” y aliviar “en muchas ocasiones tensiones de tesorería”. “Por tanto, este fondo se constituye como una importante herramienta de colaboración financiera de la Diputación de Badajoz, a través del Organismo Autónomo de Recaudación (OAR), al proporcionar liquidez a coste cero a las entidades beneficiarias, los ayuntamientos”, ha manifestado el máximo responsable de la institución provincial.

Por lo tanto, los consistorios devolverán los importes concedidos “sin intereses de ningún tipo”, ha destacado. Según la Institución provincial, los ayuntamientos beneficiarios han acumulado un ahorro en coste financiero que "se acerca a los siete millones de euros" si se suman las diez convocatorias precedentes a la presentada este miércoles.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00