Ocio y cultura

Último día para solicitar una plaza en el conservatorio de música de Plasencia

Charlamos con su director pasa saber todo lo que ofrece el centro

La Plaza de Santa María sin la escultura a García Matos / CadenaSER

Entrevista a Antonio Luis Suárez, director del conservatorio de música profesional García Matos de Plasencia. Hoy por Hoy Norte de Extremadura.

13:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716468636552/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Hoy, jueves 23 de mayo, es el último día en el que se puede optar a una plaza en el Conservatorio Profesional de Música Gabriel García Matos de Plasencia. Su director, Antonio Luis Suárez, ha estado con nosotros en los micrófonos de Hoy por Hoy norte de Extremadura y hemos charlado de todo lo que puede ofrecer este centro en cuento a la formación musical. Decir que en cuanto al número de plazas que se ha visto incrementado por las especialidades que se han introducido de cara al curso que viene. El director nos cuenta que "son tan importantes y tan demandados como son el violín y el clarinete. Hemos incrementado trombón, porque bien, tanto el trombón como la percusión, son esenciales para que las agrupaciones musicales del centro, lo que son las bandas, como la infantil, tengan lo que es la familia completa, la gama completa de instrumentos y que nuestros alumnos de Plasencia estén al nivel de todos los centros profesionales de Extremadura.".

No hace falta experiencia

La música es para el pueblo, y esa es una premisa que lleva a cabo el conservatorio de García Matos, y Antonio nos da una razón muy sencilla: "porque no podemos priorizar aquellos alumnos que han tenido la opción o han tenido lo que es las posibilidades de hacer música en una escuela de música. Entonces, no hay que saber nada de música. Directamente se hace un cursillo y en el cursillo ese los niños se lo pasan fenomenal. ¿Por qué? Porque les enseñamos todos los instrumentos, hacen juegos, hablan con el profesorado, los padres después pueden preguntar en torno al profesorado. Nosotros en el conservatorio también tenemos ciertos instrumentos de préstamos que como son caros para cualquier familia y no sabemos si el niño al final se va a dedicar a ello, el conservatorio se lo cede de forma gratuita para que puedan estudiar con ellos.".

Beneficios cognitivos

Le preguntamos sobre esto al director, ya que siempre ha existido la fama de que una persona que toca un instrumento por ende es inteligente. Lo cierto es que ayuda y tiene beneficios para los más pequeños en su día a día. Antonio nos explica que "si una mano hace una cosa y otra mano hace otra, estamos haciendo una bifurcación cerebral. Eso interviene muy positivamente para nuestro cerebro. Después, el conservatorio también tiene algo que es muy importante, que es la disciplina. Es muy raro que un alumno del conservatorio saque malas notas en el colegio, porque desde que tiene siete, ocho años, ya tiene lo que es una disciplina de estudio. Y esa disciplina de estudio que tiene, se ve reflejada, se ve representada absolutamente en toda la trayectoria.".

Para optar a alguna de estas plazas, pueden encontrar más información y formalizar esta solicitud, deben acudir a la web del conservatorio de García Matos o llamar al 927411435.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00