Actualidad

Emocionante entrega del Premio de Memoria Histórica y Democrática Conchita Viera

Un momento del programa con Conchita Viera y Miguel Ángel Morales / Cedida

Hoy por Hoy Cáceres (24/05/2024)

55:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_caceres_hoyporhoycaceres_20240524_130500_140000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El jueves tarde el complejo cultural San Francisco de Cáceres acogió la ceremonia de entrega del I Premio de Memoria Histórica y Democrática Conchita Viera que ha instituido la Diputación Provincial de Cáceres. Un premio que en esta primera edición ha recaído en el antropólogo forense Francisco Etxeberria.

Entrega que estuvo musicalizada por la Banda provincial, con participación de alumnos del conservatorio de danza de Cáceres y que contó también con la presencia de la propia Conchita Viera que recibió un homenaje por toda una vida de lucha "respetuosa" por recuperar los restos de su padre, Amador Viera, alcalde de Valencia de Alcántara que fue asesinado en 1936 y su cuerpo arrojado al pozo de la Mina Terría.

Con motivo de ese premio hemos realizado un programa especial de Hoy por Hoy Provincia de Cáceres en el que el ganador, Francisco Exteberría; la inspiradora, Conchita Viera; el presidente del ente provincial, Miguel Ángel Morales; el jefe del servicio de Memoria Histórica y Democrática Fernando Ayala o el coordinador del proyecto de recuperación de memoria histórica, Julián Chavés han pasado para hablar de memoria histórica y democrática, de las diferentes concepciones, de años de lucha, de investigación y también de como transmitirlo a las nuevas generaciones.

Porque esa es la finalidad del servicio de Memoria Histórica y Democrática, el llevar a las nuevas generaciones las investigaciones que desde los años 80 un grupo de historiadores e investigadores han llevado a cabo, como nos destacaba Julián Chaves, ya que tenemos "un mapa de fosas bastante completo en Extremadura". Pero todavía queda muchas acciones "de campo" como la que está realizando en estos momentos en la Mina La Paloma, en Zarza de Montanchez.

Todo a 12 años de que se cumpla el centenario del comienzo de la "guerra de España" como ha recordado Francisco Exteberria que se definió por la Sociedad de Naciones en la década de 1930. Un tiempo en el que algunas voces se alzan pidiendo que no se remueva el pasado y que se olvide, pero para Conchita Viera esas frases o "consejos", "pero como pueden decir eso".

Por ello es necesario el que se conozca, y que con respeto, verdad, recuerdo y recuperación se siga construyendo la historia democrática de nuestra provincia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00