9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Política

El periodista Andros Lozano gana el Premio Nacional de Periodismo Francisco Valdés

El periodista valenciano se proclamó ganador de la 25 edición de este premio con un artículo de investigación sobre el narcotráfico en el Guadalquivir

Andros Lozano en HxH Vegas Altas

12:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718016331476/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El periodista valenciano Andros Lozano se ha proclamado ganador del XXV Premio Nacional de Periodismo "Francisco Valdés" con el artículo “Guadalquivir, la procesión del hachís”, un trabajo de investigación publicado en la crónica de El Mundo, en el que aborda la historia de unos guardiaciviles que "se vendieron" a los narcotraficantes, dando a estos el control del Coto de Doñana.

Un trabajo en el que el jurado ha valorado la capacidad periodística, pero también literaria del autor, que recoge el testimonio del ex guardia civil Luciano, al que encarcelaron por colaborar con los narcos, y de pescadores que conviven en las aguas del Guadalquivir con los traficantes.

En Hoy por Hoy Vegas Altas hablamos con Lozano, que también ha publicado el libro “Costo”, en el que aborda la figura de "los señores de la droga" y cómo el narcotráfico campa a sus anchas entre Estrecho de Gibraltar y Doñana.

Andros Lozano en HxH Vegas Altas

12:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718016331476/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Los finalistas del certamen y que han sido premiados con un accésit cada uno han sido, en este orden, “La vida secreta del asesino de Arturo Ruiz” de José María Irujo y Joaquín Gil, publicado en El País; y “Alcaldesas, rivales y unidas por el cáncer/ La vida en el centro” de Ana Pérez-Bryan Tello publicado en Diario Sur.

En la modalidad B, destinada a trabajos de alumnos universitarios de Periodismo o Comunicación Audiovisual, el jurado ha otorgado el premio al trabajo “De lo artificial en el arte” de Nuria Martínez, Juan González y Hombeline Posignon, publicado en la revista cultural Nuestro Tiempo.

Por otra parte, la modalidad B2 abierta a trabajos audiovisuales de estudiantes, ha recaído en “La lotería del mar” de Elena Ambrona y María Teresa Santana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00