Sociedad

Los trenes de mercancías operarán en la plataforma logística de Badajoz desde octubre

Este servicio ferroviario inicial “tiene la demanda garantizada”, pero la intención es lograr que sea aún mayor

El consejero Santamaría se reúne con la directiva de la Coordinadora Española de Polígonos Empresariales para compartir nuevas prácticas en la explotación del sector logístico extremeño / Junta de Extremadura

Los trenes de mercancías comenzarán a operar desde la plataforma logística de Badajoz desde el próximo octubre, mientras que en Expacio Navalmoral de la Mata será finales de este año y en Mérida a principios de 2025.

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha afirmado este miércoles a los medios que estopropiciará un importante avance, pues “se contará con una frecuencia de arranque de cinco trenes semanales en Badajoz y de cuatro tanto en Mérida como en Navalmoral”, con el objetivo futuro no obstante “de lograr cuantos más trenes mejor”.

Santamaría ha recordado la puesta en marcha de una sociedad de economía mixta entre Extremadura Avante y el operador Medway, quien operará las terminales ferroviarias de Badajoz, Mérida y Navalmoral de la Mata, con el movimiento de mercancías vía ferrocarril “ya desde otoño” desde la capital pacense, y en poco tiempo después desde la capital extremeña y la localidad morala.

Una “reconversión” en el sector logístico extremeño que, sin disminuir el transporte por carretera, especialmente en lo que se refiere a cortas distancias, sí permitirá “una transformación” en este ámbito que ya han experimentado “regiones como Cataluña”, ha dicho.

El consejero ha citado además “la inversión de 8,5 millones de euros que se ejecuta este año gracias al desarrollo de los polígonos industriales de Almendralejo y Valverde de Leganés, del parque empresarial de Badajoz o de la renovación del ciclo integral del agua en Expacio Mérida”.

En relación con la situación de Amazon en la plataforma logística pacense, Santamaría ha desvelado que habla con la empresa “casi semanalmente” para ser informado sobre cualquier decisión estratégica que afecte a los centros en España, en particular en Extremadura, con la confianza de que “más pronto que tarde se tome una decisión positiva” en torno al espacio ubicado en Badajoz.

Santamaría ha realizado estas declaraciones tras reunirse, entre otros, con el presidente de la Coordinadora Española de Polígonos Empresariales (CEPE), Alejandro Rubia; y con el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera.

Gragera ha destacado por su parte “las instalaciones punteras” con las que cuenta Badajoz gracias a la plataforma logística, un espacio que “se desarrolla gracias al esfuerzo compartido entre Junta de Extremadura, Ayuntamiento pacense y empresariado”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00