Sociedad

"La educación está en casa", mensaje alto y claro en el pistoletazo de salida al 'nuevo' Orgullo

El programa de actividades propuestos comienza el lunes 17 de junio con varias exposiciones

la bandera multicolor luce ya en la rotonda de la Capitalidad emeritense

Ángel Calle, delegado LGTBI+ y Diversidad del Ayuntamiento de Mérida decía en la presentación del lema y el cartel del Orgullo, que la de este año sería una fiesta renovada para homenajear a todos los que la han construido en los últimos años. Esa renovación se ha iniciado con el izado de la bandera multicolor que desde este viernes 14 de junio luce en la rotonda de la Capitalidad, una de las más transitadas en el acceso al centro de la ciudad.

Una vez que la gigante multicolor ha sustituido a la bandera extremeña, al menos durante dos semanas, José Manuel Barquilla, Drag Osiris, ha pronunciado el primer pregón del Orgullo que se convoca en la fiesta que se celebra en Mérida desde hace ocho años. Y el mensaje ha sido alto y claro a la sociedad en general, pero sobre todo a los progenitores: "La educación no está solamente en los colegios. Está en casa y por mucho que en los colegios digas, si en casa no te lo dan , no sirve absolutamente de nada. Señores por favor concienciemos a los niños de que es algo normal. De que no es nada extraño. no elegimos nacer como nacemos, ni tener la condición sexual que tenemos. Desde casa empieza la educación", ha expresado Barquilla en su pregón.

Una alocución en la que Osiris ha defendido además el activismo rural y ha agradecido que en su carrera profesional siempre ha estado Mérida en las primeras veces: "En el primer Orgullo, en la primera gala Drag, incluso en la primera 'Atravesá', y ahora soy yo el que da el primer pregón", ha espetado.

Pregón Osiris en Orgullo24 Extremadura

05:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718367302249/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El pistoletazo de salida del Día del Orgullo ha servido también para reinaugurar el Parque de la Diversidad, vandalizado días después de su inauguración en 2016 y que ahora el ayuntamiento ha reformado, aunque dejando alguna 'señal' de aquellos actos vandálicos. En este sentido, junto as la leyenda del parque, se ha colocado un gran marco detrás de un banco multicolor en el que hacerse las fotos de redes sociales.

Ha sido el pistoletazo de salida a una extensa propuesta de actividades que comienza a partir del lunes 17 con la exposición Transiciones en la Biblioteca Pública del Estado, una muestra que explora nuevas maneras de entender el género más allá del binarismo hombre/mujer. Habrá otras dos muestras durante estas semanas en la ciudad relacionada con el mundo LGTBI+. presentaciones de libros, un curso de sensibilización para empleados públicos, charlas sobre drogas sexuales y sexualidad consentida, recitales poéticos, quedadas de pintura y talleres son otras actividades contenidas en la programación elaborada por el ayuntamiento emeritense junto a la Asociación Triángulo y Extremadura Entiende.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00