La UP Plasencia ya trabaja en la temporada que viene
La UPP pasará otro año más en Primera Regional

La plantilla de la UP Plasencia en la foto de final de temporada / Andrés Gómez

Plasencia
Una ciudad dividida en dos en la que una mitad sonríe y la otra va a tener que trabajar bastante para que vuelva a sonreír. En la UP Plasencia toca hacer balance tras la finalización de la temporada y desde hace semanas ya trabaja en la 25-26 desde que certificaron su permanencia en Primera Regional. Tiempos negros para la histórica escuadra placentina que empieza a perfilar su plantel para la temporada que viene, con varios candidatos a sentarse en el banquillo y muchos cambios en el modelo social del club. Por otro lado, el equipo juvenil consumó su descenso de categoría el pasado fin de semana tras ganar al Ciudad de Plasencia por 2 a 1, pero los otros resultados que no le favorecieron mandaron a los unionistas al pozo.
Plantilla
La idea por parte de la directiva es mantener un amplio bloque de la actual plantilla. En cuanto a bajas, fuentes del club confirman que los franceses Quentin y Mpaka se encuentran en la rampa de salida y no continuarán en el equipo el año que viene. Esos dos nombres pueden sumarse jugadores que no han dado el nivel que se esperaba este año y futbolistas que vinieron de la mano de Ulyses Pascual, que lo más seguro es que busquen nuevo equipo.
Los argentinos Giafranco y Gianluca, incorporaciones de refuerzo en el mercado invernal, también harán las maletas y saldrán de la disciplina unionista. Con la retirada del central Álvaro Juanals, la lista de bajas puede alcanzar los 6-8 jugadores.
A ese amplio bloque que previsiblemente se quedará en el club, se suma un nombre, el del guardameta Víctor Antón. Sus últimas actuaciones han convencido a la directiva y seguramente sea uno de los futbolistas a seguir la temporada que viene.
Entrenador
Tras firmar un final de temporada bueno, en comparación con el resto del año, el periplo de Mariano Hoyas en el banquillo llega a su fin tras cumplir el objetivo de que la temporada no fuera una catástrofe. Desde el club aun no quieren dar nombres por miedo a romper futuros acuerdos, pero de momento se barajan tres entrenadores: dos que han estado recientemente en el club y otro que pertenece a un banquillo de 3ª RFEF. Este último es el que menos enteros cumple ya que buscan a un técnico que conozcan la casa y cuya adaptación sea la más rápida posible.
La directiva lleva hablando este asunto desde hace varias semanas y las negociaciones con uno de ellos van muy avanzadas, por lo que en los próximos días es posible que el Plasencia ya cuente con ese nuevo entrenador que traería varios jugadores interesantes a las filas unionistas para completar la plantilla.
Descenso del Juvenil A
La permanencia del equipo sub-19 en la categoría Juvenil Nacional ha sido otro de los objetivos que no se han podido cumplir. Tras su victoria en el derbi, más allá de ganar al vecino, no sirvió de mucho ya que la cadena de resultados no favorecía al equipo albinegro. Un duro mazazo para la entidad cuyo retorno a la categoría se antoja desde ya uno de los objetivos prioritarios del club
Desde la directiva achacan a que la temporada no ha sido como se esperaba debido a la tardanza de la planificación por las elecciones presidenciales, algo que para este verano no se va a producir. La entidad lleva planificando el año que viene desde hace tiempo, antes incluso de que finalizara la presente. El siguiente paso será la incorporación del nuevo entrenador y a partir de ahí, se irá planificando la plantilla con el objetivo de devolver al Plasencia a la 3ª RFEF