Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El ayuntamiento de Mérida destinará una partida de cien mil euros de ayuda humanitaria para Gaza

Rodríguez Osuna solicita públicamente, junto con el Grupo Municipal ‘Unidas por Mérida’, la retirada de la Ley de la Concordia “de PP y VOX por ser un ataque a la memoria y a la dignidad de las víctimas”

El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, y el portavoz de Unidas por Mérida, Óscar Fernández, en rueda de prensa conjunta / Ayuntamiento de Mérida

El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, y el portavoz de Unidas por Mérida, Óscar Fernández, en rueda de prensa conjunta

Ser Mérida

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha anunciado hoy que el ayuntamiento destinará 100.000 euros a ayuda humanitaria a Gaza destinados a servicios de salud para la población de la Franja de Gaza. Lo hará a través de UNRWA quien opera en la actualidad solo 6 de sus 22 centros de salud y tres instalaciones adicionales alquiladas por la Agencia, utilizadas como centros de salud temporales.

Cuentan con 100 equipos médicos móviles que trabajan en 37 puntos. Esto será posible gracias a una partida que se destinará del remanente de tesorería del 2024, que se aprobará mañana en Pleno y con la que está de acuerdo el Grupo Municipal ‘Unidas por Mérida’.

Este proyecto tiene como finalidad garantizar el acceso a servicios esenciales de salud para la población que se encuentra en la Franja de Gaza, en el contexto de la grave crisis humanitaria desencadenada por la escalada del conflicto iniciada el 7 de octubre de 2023 y agravada en este 2025 por la ruptura del alto al fuego por parte de las fuerzas israelíes, el pasado 18 de marzo. La intervención se orienta a brindar atención médica urgente a personas desplazadas, priorizando mujeres e infancia ante su situación de vulnerabilidad frente al conflicto y la ofensiva militar en curso, sin distinción de su estatus como personas refugiadas de Palestina.

Entre el 7 de octubre de 2023 y el 21 de mayo de 2025, según el Ministerio de Salud en Gaza, citado por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), al menos 53.655 personas han fallecido en la Franja de Gaza y 121.950 han resultado heridas.

“En este contexto, la crisis humanitaria en Gaza exige una respuesta urgente y coordinada que garantice el acceso a atención médica integral, apoyo psicosocial, nutrición adecuada y protección específica para mujeres y niños, quienes son los grupos más vulnerables. La restauración y mantenimiento de servicios básicos de salud es fundamental para salvar vidas y prevenir un colapso humanitario aún más grave”, ha destacado el alcalde emeritense.

Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Mérida (100.000 €) se contempla la contratación de personal local clave durante 6.5 meses, incluyendo 3 oficiales médicos, 3 matronas y 3 enfermero/as.

Gracias a esta ayuda se fortalecerá el programa de salud de UNRWA en Gaza, contribuyendo al logro de los siguientes indicadores trimestrales: se realizarán un mínimo de 900.000 consultas médicas a pacientes; se llevarán a cabo al menos 30.000 pruebas de malnutrición en menores; un mínimo de 200.000 consultas trimestrales estará destinadas a pacientes con enfermedades no transmisibles, que requieren seguimiento constante; al menos 30.000 mujeres recibirán atención perinatal asegurando cuidados vitales durante el embarazo; y se vacunará trimestralmente a un mínimo de 25.000 niños y niñas menores de 5 años, garantizando que el 48% de los menores vacunados sean niñas.

Exigen la retirada del proyecto de Ley de Concordia

El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, acompañado por el Portavoz del Grupo Municipal ‘Unidas por Mérida’, Oscar Fernández, han comparecido, además, para realizar una declaración conjunta solicitando la retirada de la Ley de la Concordia “que el PP de Extremadura y VOX quieren llevar a cabo como un ataque a la memoria, el recuerdo y la dignidad de las víctimas y sus familias”.

Así de contundente lo ha expresado Rodríguez Osuna junto con Oscar Fernández. “Nos unimos ambos grupos municipales, PSOE y Unidas Por Mérida para denunciar que esa Ley que quieren aprobar es una anomalía democrática, que demuestra nuevamente que la presidenta de la Junta dice una cosa y hace la contraria, pues hace tan solo unos meses María Guardiola se mostró en contra de la misma considerándola frentista”, afirma el alcalde emeritense.

Rodríguez Osuna ha destacado que se trata de una Ley que “es de todo menos de Concordia”, pues es una revisión histórica “intolerable que contraviene la legislación estatal vigente y es contraria a acuerdos internacionales”, apuntaba. Además, las Naciones Unidas “ya han advertido a PP y VOZ en otras comunidades autónomas”, subraya el alcalde emeritense, ya que esta nueva Ley “no ayuda a preservar la memoria histórica de graves violaciones de derechos humanos”.

Por su parte, Oscar Fernández, Portavoz de ‘Unidas por Mérida’ ha destacado el acuerdo con el Gobierno municipal para realizar esta declaración conjunta de rechazo a la Ley. “Mostramos nuestro rechazo a la mal llamada Ley de Concordia que tramitan en la Asamblea de Extremadura, donde nuestros grupos han presentado enmiendas a la totalidad. Es una cuestión grave. La anterior Ley no era perfecta y se tramitó tarde pero, no tiene la gravedad de la que pretenden llevar a cabo PP y VOX que supone una auténtica bofetada a la Memoria Democrática”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir