Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El PSOE de Extremadura asegura que el gobierno central se ha comprometido a tramitar una prorroga para Almaraz

El proceso se llevará a cabo si las empresas que operan en la planta piden ese aumento de la vida útil

Isabel Gil Rosiña, portavoz del PSOE de Extremadura / PSOE EXTEMADURA

Isabel Gil Rosiña, portavoz del PSOE de Extremadura

Badajoz

El Gobierno central se ha comprometido a tramitar una prórroga de tres años para la central nuclear de Almaraz (Cáceres) si así lo piden sus empresas propietarias, según el PSOE de Extremadura.

En rueda de prensa, la portavoz regional de los socialistas, Isabel Gil Rosiña, ha asegurado que la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, así se lo ha avanzado al secretario del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en una conversación este fin de semana.

La central nuclear de Almaraz tiene previsto iniciar su cierre en 2027 mientras que las empresas propietarias de la planta ya han anunciado su intención de presentar una petición de prórroga al Gobierno central.

Gil Rosiña ha recordado que fueron las empresas quienes acordaron con el Ejecutivo el calendario de cierre por lo que "eran ellas las que tenían que dirigirse formalmente al Gobierno de España para solicitar la continuidad de la actividad".

En este sentido, ha aseverado que el PSOE ha sido el único partido que ha mantenido una "postura coherente" en este aspecto, con su secretario regional que se ha "dirigido directamente a las empresas" para que sean estas las que reclamen seguir operando y al defender que paguen las empresas el tratamiento de los residuos nucleares.

Por contra, para Gil Rosiña, el PP echaba la culpa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la posible no continuidad de la central y estaba dispuesto a aceptar una "especie de chantaje fiscal", en alusión a la rebaja de impuestos a las nucleares, con el que "engañaba a los ciudadanos y hacía tóxico un debate que no es real", ha dicho.

La portavoz socialista ha instado a la presidenta de la Junta, María Guardiola, a que trabaje en "retomar" la "agenda alternativa" para el mantenimiento de la economía y del empleo en la zona de Campo Arañuelo más allá de la central nuclear, lo que implica, en su opinión, el proyecto de la gigafactoría de baterías de Navalmoral de la Mata.

"Tres años en política es mucho, pero tres años para tener una alternativa real cuando esa actividad cese en Campo Arañuelo es poquísimo; lo único que Guardiola tiene una pequeña ventaja, pues esa hoja de ruta sobre de una alternativa para cuando la central echara el cierre ya estaba diseñada por el anterior gobierno de la Junta", ha afirmado.

A juicio de Gil Rosiña, el Gobierno de España no podía mostrar este compromiso hasta que las empresas dijeran que querían seguir con la actividad de la central.

"Se ha contado otra cosa a los extremeños, que era Pedro Sánchez el que había venido a poner el candado a la central nuclear. El tiempo da y quita razones", ha expresado.

A preguntas de los medios tras el anuncio, la portavoz socialista ha dicho no tener más detalles sobre este compromiso del Gobierno de tramitar la prórroga cuando se solicite o si ha habido ya conversaciones en este sentido entre el Ejecutivo y las empresas propietarias de Almaraz.

"Le pedimos a la señora Guardiola que se alegre de esta buena noticia, ya sabemos que tiene una cosa menos para echarle la culpa a Pedro Sánchez", ha aseverado.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir