Gastro
Repostería

Receta de la mejor tarta de manzana de España

Elena Garmendia, de La Carpintería, en Vigo, gana el Campeonato de España de tarta de manzana

La tarta de manzana de Elena

Repostera artesanal desde su infancia. Elena convierte la sobremesa en un acontecimiento inolvidable. La repostera Elena Garmendia, del restaurante vigués ‘La Carpintería’, acaba de alzarse con el primer premio del ‘II Campeonato de España de tarta de manzana’ celebrado esta semana en el País Vasco

Elena Garmendia y Rafael Pérez, tras recibir el premio

Elena Garmendia y Rafael Pérez, tras recibir el premio

La protagonista nos da los detalles de cómo hacer la mejor tarta de manzana de España. Asegura que utiliza una parte de la manzana para hacer un puré y otra la caramelizo. Después, "hace una tarta de queso y esa es la base; una tarta poco hecha". Escucha todo el proceso.

Mejor tarta de manzana de España

01:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1665052596892/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Elena asegura que es una tarta que también se puede hacer en casa. La elaboración puede llegar hasta las 3 horas para conseguir 10 raciones.

Tarta Manzana

01:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1665053543906/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Por último, Elena nos da varios consejos a la hora de elaborar repostería en casa. El principal, paciencia y cariño. No pierdas ni un detalle de esta experta en repostería

Tarta Manzana

00:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1665053617942/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ingredientes

1 kilo manzana Reineta

100g mantequilla

150g azúcar

250g harina Almendra

250g azúcar

250g mantequilla

450g queso crema gallego

125g queso Arzúa Ulloa

2 huevos

90ml nata

35% materia grasa

Masa Sablé:

150g mantequilla

70g azúcar glas1 yema cocida

230g harina

Crema inglesa:

1 vaina de Vainilla

8 yemas

435 ml nata

35% materia grasa

175g azúcar

285ml leche

Elaboración

- Lavamos y pelamos las manzanas.

- Por un lado, las pieles y los tronchos los salteamos con un poco de azúcar y mantequilla y los ponemos a cocer. Hacemos un puré con ello y lo pasamos por colador. Reservar una parte de ese puré para hacer las bolitas de manzana con las que decoraremos al final.

- Por otro lado, cortamos el resto de las manzanas en dados, las caramelizamos. Reservamos.

- Hacemos un crumbel con la harina de almendra, la mantequilla y el azúcar. Reservamos.

- Mezclamos los quesos, el azúcar, la nata y los huevos y horneamos 15 minutos a 150°.

- Ponemos el puré preparado previamente sobre la masa de queso horneada, encima las manzanas carmelizadas, y a continuación el ‘crumble’ y volvemos a hornear 10 minutos a 170°.

- A continuación, hacemos la masa sablé mezclando los ingredientes, estirando y horneando 20 minutos a 150°. Impermeabilizamos con un poco de manteca de cacao y ésta masa será nuestra base de tarta en el momento de servir. (Recordamos que la masa sablé es similar a lla masa quebrada, pero la primera es más desmenuzable y quebradiza, se usa mucho para las bases de tartas, no lleva agua y el azúcar glas es uno de los ingredientes habituales).

- Para la crema inglesa (que servirá de acompañamiento) hervimos la nata, la leche, la vainilla y la mitad del azúcar. Vertemos sobre las yemas de huevo y el resto del azúcar una parte. Homogenizamos y unimos al resto. Llevar a 80°, colar y enfriar filmando a piel.

- Por último, para las bolitas de manzana que decoran la tarta, congelamos en bolitas una parte del puré reservado al principio y las bañamos en manitol a 100° (es un edulcorante que puede obtenerse en tiendas especializadas de cocina que, una vez enfría, da lugar a un caramelo crujiente).

Para probarla, solo tienes que acercarte al restaurante La Carpintería en Vigo

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00