Política

El PPdeG se pone a prueba sin Feijóo frente a una izquierda fuerte en las ciudades

PEREIRO DE AGUIAR (OURENSE), 11/05/2023.- El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda (i), y el presidente de la Diputación de Ourense y del Partido Popular provincial, Manuel Baltar (c), durante el mitin de precampaña celebrado este jueves en Pereiro de Aguilar, en Ourense. EFE/Brais Lorenzo / Brais Lorenzo (EFE)

En Galicia, son las primeras elecciones sin Feijóo al frente del PPdeG en los últimos 18 años. El PP obtuvo en 2019 su peor resultado de la historia, sin poder urbano, no gobierna en ninguna de las siete grandes ciudades, y sólo retiene una de las cuatro diputaciones, la de Ourense, Baltar tuvo que pactar con un partido populista Democracia Ourensana.

El PSOE le pisa los talones, el PP tiene tan sólo 9.000 votos más que el PSOE que gobierna en cinco de las siete grandes ciudades. En Vigo, con mayoría una absoluta que no peligra, Abel Caballero seguirá siendo alcalde, tiene 20 de los 27 concejales, y confía en repetir resultado. En las demás ciudades, los socialistas gobiernan en coalición o con apoyos puntuales del BNG y de las Mareas (Unidas Podemos).

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) es la fuerza que más puede subir en mayo, según coinciden todas las encuestas. El PP confía en recuperar dos de las siete grandes ciudades, Ferrol y Lugo donde son la fuerza más votada pero sin mayoría. Y una de las batallas principales estará en la diputación de A Coruña. El secretario general de los socialistas gallegos, Valentín González Formoso, es su presidente. Perder esa diputación puede complicarle su futuro político. Si bien es cierto que los últimos movimientos de Pedro Sánchez situando a José Miñones como ministro de sanidad, y a José Ramón Gómez Besteiro como delegado del gobierno, abren el abanico de posibles candidatos del PSdeG a la presidencia de la Xunta.

Podemos y las mareas municipalistas no remontan en Galicia tras haber perdido las alcaldías más importantes que tenían en 2019.

Antesala de las autonómicas

Sólo otro dato, el 55 por ciento de los gallegos tienen un alcalde del PSOE y el PP sólo gobierna al 21 por ciento. La izquierda hegemónica en el poder urbano, el PP en el rural. Unas elecciones que serán la antesala de las autonómicas, previstas para dentro de año y medio. En función del resultado del 28-M, y de la posible recuperación del PSdeG a nivel autonómico tras el regreso de José Ramón Gómez Besteiro a la primera línea política como delegado del gobierno, habrá que ver si Alfonso Rueda decide un adelanto electoral en Galicia y hacer coincidir los comicios con las generales para colgarse del cartel de Feijóo, con mucho más tirón entre el electorado gallego.

Ricardo Rodríguez

Ricardo Rodríguez

Director de Contenidos de la Cadena SER en Galicia, donde comenzó su carrera profesional en 2005. Durante...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00