Política

A Coruña incluye a los ayuntamientos del Consorcio de As Mariñas en la mesa de licitación para Nostián

Los alcaldes del Consorcio das Mariñas y la de A Coruña se reúnen para hablar del futuro de Nostián

El Ayuntamiento de A Coruña incorporará a la mesa técnica para la licitación del contrato de la planta de tratamiento de residuos de Nostián al Consorcio de As Mariñas, integrado por Abegondo, Bergondo, Betanzos, Cambre, Carral, Culleredo, Oleiros y Sada.

Más información

El Consistorio coruñés cree que el Consorcio es un "socio estratégico" y por eso quiere que forme parte de la mesa para la licitación del contrato de Nostián con el objetivo de "tener en cuenta sus aportaciones y necesidades", han explicado, y que la licitación pueda estar "definida en los próximos 100 días".

Según ha informado este viernes, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, se ha reunido con los regidores y representantes institucionales de los ocho ayuntamientos del Consorcio para trasladarles la necesidad de renovar Nostián en términos de sostenibilidad y poder cumplir con la normativa vigente que establece la obligatoriedad de un quinto contenedor para los envases ligeros.

Los asistentes a la reunión en María Pita han aceptado formar parte de esa mesa en la que participará un representante político y un técnico de cada ayuntamiento.El Ayuntamiento coruñés ha señalado su compromiso con la "mejora del modelo de Nostián" para así cumplir la normativa e instalar el quinto contenedor a partir del próximo año.

Los alcaldes del Consorcio das Mariñas y la de A Coruña se reúnen para hablar del futuro de Nostián

Los alcaldes y alcaldesas del Consorcio As Mariñas se han reunido esta mañana en el Palacio de María Pita para hablar de Nostián y el nuevo pliego de condiciones del contrato. La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, los ha convocado para abordar el futuro de la planta de tratamiento de basuras, de la que el ente comarcal es el principal cliente. Inés Rey no descarta que Sogama finalmente entre en parte de la solución aunque sigue defendiendo Nostián. El encuentro se celebra un mes después de que el Gobierno municipal coruñés asumiese públicamente la implantación del 5º contenedor para envases plásticos. Una medida incluida en la nueva normativa europea que supone abandonar el modelo húmedo-seco de Nostián con 4 contenedores.

Sigue pendiente la aprobación del nuevo pliego de condiciones de la planta por parte del Concello coruñés. La vicepresidenta del Consorcio y alcaldesa de Betanzos, María Barral, espera que salgan de la reunión con una decisión tomada y que la apuesta siga siendo Nostián.

Los trabajadores -115 empleos directos y otra veintena de subcontratas- denuncian falta de información sobre el futuro de las instalaciones. Reclaman garantías de subrogación en la nueva contratación y consideran que la alternativa de SOGAMA no debería tenerse en cuenta por su apuesta por la incineración sin opción al reciclaje.

¿Por qué habrá un quinto contenedor de basura en A Coruña y para qué sirve?
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00