Sociedad

Los trabajadores de la recogida de basura de A Coruña incumplirán los servicios mínimos en la huelga

La alcaldesa les advierte de que tomará todas las medidas que sean necesarias

Contenedores rebosan de basura en el barrio de Monte Alto de A Coruña por la falta del servicio de recogida de basura tras las tercera madrugada de incidentes por el conflicto de la basura, a 25 de febrero de 2022, en A Coruña, Galicia (España). La segunda madrugada consecutiva por el conflicto de la basura se ha saldado con al menos seis contenedores incendiados y toneladas de basura amontonadas en contenedores desbordados con residuos que ocupan parte de las aceras y calzadas. Durante esta jornada, la Policía ha tenido que volver a escoltar algunas rutas de camiones para que las pudiese realizar con seguridad. Estos actos vandálicos se han denunciado a la Policía por parte del Ayuntamiento, la concesionaria y los sindicatos. 25 FEBRERO 2022;BASURA;CAMION;RECOGIDA;CONTENEDORES M. Dylan / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 25/2/2022 / M. Dylan / Europa Press

Sigue la acumulación de cartones y papeles en los contenedores de la ciudad. Esta noche tampoco han salido los camiones de recogida de estos residuos, según el comité de empresa de Prezero, concesionaria del servicio. Los servicios mínimos decretados por el Concello a partir del día de 24, primer día de la convocatoria de huelga, "no se respetarán", según advierte el presidente del comité, Alfonso Seijo, por considerarlos "abusivos". La alcaldesa, Inés Rey, afirma que "tomará todas las medidas que sean necesarias" si los incumplen.

¿Qué hay detrás del conflicto de la recogida de basuras de A Coruña?

El comité, integrado en su totalidad por miembros del Sindicato de Trabajadores de la Limpieza, STL, ha recurrido los servicios mínimos ante la Xunta.

El órgano sindical de la concesionaria de la recogida de basura sostiene que el Ayuntamiento les obliga a salir los días de huelga con prácticamente el mismo número de camiones que un día normal. Denuncia que la empresa Prezero incumple el pliego de condiciones, que ha recortado la plantilla y que ha externalizado la recogida de muebles y chatarra. El jueves se celebrará una nueva reunión entre la concesionaria y el comité.

Los dirigentes del STL, con su presidente Miguel Ángel Sánchez a la cabeza, son investigados judicialmente por presuntos delitos de corrupción entre particulares, blanqueo de capitales y estafa.

A preguntas de los medios, Rey ha recordado que se establecen "unos servicios mínimos que hay que cumplir", pero que igualmente el Ayuntamiento coruñés estará "atento" para garantizar la recogida de basura durante los días de paro.

La huelga comienza a las 00:00 horas del 24 de diciembre y continuará los días 25, 26, 27 y 30 de diciembre y las jornadas del 1, 2, 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14, 19, 20 y 21 de enero, así como todos los viernes, sábados, domingos, vísperas de festivos y festivos hasta que se llegue a un acuerdo, según han informado desde el Sindicato de Trabajadores de la Limpieza (STL).

La regidora ha comentado que le exige "a la empresa que se cumpla con el pliego y que se garantice la recogida de basura".

Durante las últimas jornadas ya ha habido incidencias en algunos camiones y se ha dejado sin recoger el cartón en algunas zonas de A Coruña.

"La empresa presenta sus propuestas y el sindicato puede alegar y, en función de las alegaciones, se decretan los servicios mínimos que tienen que cumplir y nosotros estaremos atentos para tomar las medidas necesarias", ha dicho sobre el gobierno local y las actuaciones en caso de que no se cumplan.

Estas manifestaciones las ha realizado al informar de los asuntos aprobados en la Junta de Gobierno y a preguntas de los periodistas ante la postura del Sindicato de Trabajadores de Limpieza (STL), con representación en el comité de la concesionaria del servicio de recogida de basura y por los residuos ya acumulados estos días en zonas de contenedores.

A ello, se han sumado pinchazos en ruedas de los camiones, según confirmaron fuentes de la empresa concesionaria, Prezero. "Exigimos que se cumpla con el contrato", ha apostillado la regidora en relación con la basura ante contenedores.

Mientras, preguntada por las demandas del PP que le ha exigido una actuación ante el conflicto y para evitar la huelga, les ha requerido para que hagan propuetas "en positivo". "Y dejen de ser el altavoz del PP y Vox a nivel nacional", ha añadido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00