Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad
Alta velocidad

El presidente de la Xunta, "muy tranquilo" tras lograr el compromiso portugués sobre el AVE Lisboa - Vigo

Alfonso Rueda se reunió este jueves con el ministro de infraestructuras de Portugal, Miguel Pinto Luz

Alfonso Rueda y Miguel Pinto, sobre la alta velocidad entre Galicia y Portugal

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Rueda, afirmó este jueves en Lisboa que el ministro de Infraestructuras luso, Miguel Pinto Luz, le ha confirmado la intención de su Gobierno de ejecutar la línea ferroviaria de alta velocidad que va a permitir unir Lisboa y Vigo.

"Me voy muy tranquilo de esta reunión, muy satisfecho, el ministro nos ha confirmado que el Gobierno de Portugal mantiene su intención de ejecutar esta infraestructura, e incluso en unos plazos muy concretos y esto es lo que a Galicia le interesa", dijo Rueda en una rueda de prensa conjunta con Pinto Luz en la capital lusa.

La línea de alta velocidad fue el tema principal del encuentro de ambos en el Ministerio de Infraestructuras luso, después de que el Gobierno del primer ministro Luis Montenegro señalara la semana pasada que iba a avanzar con la conexión entre Lisboa y Madrid. Rueda explicó que ha acudido aquí para conocer "de primera mano" las previsiones, la intención y las perspectivas en la ejecución del AVE que unirá la capital lusa con Vigo en 2032.

En ese sentido, "he constatado que para Portugal, pero también para Galicia, por la parte que nos toca, era absolutamente fundamental la conexión ferroviaria de TDV, de alta velocidad, de Galicia con el norte de Portugal", destacó el presidente de la Xunta. Recordó el anuncio hace unos días de los gobiernos de España y Portugal de conectar también por ferrocarril de alta velocidad las capitales de ambos países y aseguró que "Galicia siempre ha mantenido que, por supuesto, no tiene nada que objetar".

"Queremos que nuestro país, que la capital de nuestro país esté unida con Portugal, pero eso no podía suponer en ningún caso un menoscabo, un retraso, una postergación en la ejecución de la infraestructura para Galicia", remarcó Rueda. Afirmó que es "fundamental" conectar la Eurorregión de Galicia y norte de Portugal, que, puntualizó, "es el territorio transfronterizo entre España y Portugal donde más intercambios de todo tipo se producen: de carácter económico, desplazamiento de trabajadores..."

Más información

Asimismo, Rueda hizo hincapié en la importancia de que la infraestructura esté lista desde el lado español, desde Vigo hasta la frontera portuguesa, para cuando quede ejecutada desde el lado luso.

Por ello, tras haber recibido confirmación por parte del Ejecutivo portugués de su compromiso con esta conexión, el responsable gallego recordó que ahora toca acelerar los trámites por parte del Gobierno regional y el de España.

Y consideró "imprescindible" que la salida de la línea de alta velocidad hacia el sur de Vigo esté ejecutada para cuando desde el lado portugués se llegue a la frontera con España, a Valença, en la fecha indicada por el ministro portugués, en 2032.

Rueda señaló que la semana pasada habló de este tema con el ministro de Fomento, Óscar Puente, en Galicia, que le comunicó que el Gobierno español "también haría su parte".

Pinto Luz destacó en la misma comparecencia ante la prensa que la conexión entre Lisboa-Vigo va a mantenerse y apuntó que esto ya quedó claro en el anuncio que hizo el Ejecutivo luso hace unos días, cuando subrayó su "prioridad" para unir Lisboa con Vigo en unas dos horas "preferentemente" y que "más tarde Lisboa-Madrid en tres horas".

"La península Ibérica será con seguridad un espacio más cohesionado más próximo", auguró el ministro portugués, quien mencionó la relación "especial" con Galicia con una frontera "mucho más permeable".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00