9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Política

Las elecciones europeas en A Coruña: el PP sube, el PSOE se desploma y el BNG se mantiene al alza

Inés Rey sitúa al PSOE como dique contra la extrema derecha mientras que PP y BNG subrayan su ascenso en apoyos. Besteiro coloca al PSdG en "línea de expectativa positiva" tras las europeas

Bandera de la Unión Europea. / EFE/Jorge Zapata

Los resultados de las europeas son la noticia. Y su lectura en su traslado a la actualidad política local y provincial. En la ciudad de A coruña el PP ha conseguido el 40,03 por ciento de los votos, el 29,17 el PSOE y el 14,80 el BNG. PP y BNG crecen un 15 y un 5 por ciento respectivamente respecto a las anteriores europeas en la ciudad. El PSOE cae un 7 por ciento. Hay que señalar que las anteriores elecciones coincidieron con las municipales.

La Alcaldesa Inés Rey no entra a valorar el descenso en apoyos de los socialistas. Hace una lectura europea y estatal de estos comicios y considera que el PSOE en España es un dique de contención contra la ultraderecha y la derecha.

El portavoz municipal del PP, Miguel Lorenzo, advierte de la subida de su grupo político. En una hipotética extrapolación, dice, estaría a un concejal de la mayoría absoluta. Obtendría 13 y el PSOE bajaría 2.

El portavoz del BNG Francisco Jorquera, subraya el incremento de su grupo en votos y en porcentaje y la vuelta del BNG al Parlamento europeo con una eurodiputada los cinco años de mandato.

El PPdeG recupera la hegemonía electoral en las elecciones europeas en la provincia de A Coruña con resultados en la línea del conjunto de Galicia superando el 43% de los votos, 14 puntos más que hace cinco años, 38.545 votos más en la provincia de A Coruña. Desbanca de la primera posición a los socialistas que pierden 82 mil a nivel provincial, 8 puntos porcentuales. La noche ha sido de celebración para el BNG con escaño propio 25 años después, con el 17,12 de votos en la provincia, 4 puntos más.

Cuatro escaños de la Eurocámara están ocupados, tras este 9J, por eurodiputados ligados con Galicia.

Dos de ellos serán del PP, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez, repite el socialista Nicolás González Casares y la nacionalista Ana Miranda ha logrado recuperar un asiento propio del BNG para todo el mandato.

Besteiro coloca al PSdG en "línea de expectativa positiva" tras las europeas

A pesar de haber perdido 200.000 votos en Galicia en las europeas celebradas ayer respecto a las anteriores, el secretario xeral de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, hace un balance positivo de los resultados sin autocrítica. Cree Besteiro que las expectativas del PP en Galicia era tener 10 o 12 puntos de ventaja y, en cambio, hubo casi un empate.

Con el 27% de los votos, Besteiro considera que el PSdG se sitúa como referencia de la izquierda en Galicia. Sostiene que su partido está en una "línea de expectativa positiva".

El secretario xeral del PsdG ha visitado la sede provisional de la Real Academia Galega en una nave en el polígono de Pocomaco, mientras duran las obras de rehabilitación de Rúa Tabernas.

Besteiro ha propuesto recuperar consensos políticos para potenciar el idioma gallego también fuera de Galicia y, en concreto, en las instituciones europeas. Se muestra "comprometido con la lucha para recuperar galegofalantes y consensos que "se rompieron cuando el PP recuperó la Xunta de Galicia".

El presidente de la RAG, Víctor Freixanes, ha comentado que espera volver a la sede de la institución en Rúa Tabernas en un año y pico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00