Sociedad

Las catas previas en el nudo de Bomberos de Pontevedra desvelan problemas técnicos que retrasarían el inicio de la obra

El proyecto se sitúa en una zona de relleno donde antes incluso había un vertedero de basuras

La agenda de hoy del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, empezó temprano con la visita al buque Artic Sunrise de Greenpeace atracado en el Puerto de Vilagarcía. Desde allí, Losada indicó que se retrasa el comienzo de las obras del nudo de Bomberos de Pontevedra después de que técnicos realizasen las catas previas que desvelaron problemas geotécnicos. El subdelegado del Gobierno explicó que el proyecto se desarrolla en una zona complicada, bastante inestable, con relleno, que incluso fue un vertedero de basuras en los años 70 y principios de los 80. Dice Abel Losada que es mejor tardar algo más, pero que quede bien la obra “porque despois pasa como cos viaductos da A-6 de Álvarez Cascos”, manifestó a los micrófonos de Radio Pontevedra.

Hora 14 Pontevedra (13/06/2024)

13:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/cadenaser_pontevedra_hora14pontevedra_20240613_141633_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sobre la comisaría provincial de la Policía Nacional en Pontevedra y la posibilidad de que se traslade a la casa del Mar de Mollavao, Abel Losada manifestó que “debe evaluarse primero si debajo del puente de la autopista se dan las condiciones de seguridad para construir ahí una comisaría”. Al Concello de Pontevedra le recuerda que debería ir pensando en un terreno alternativo para la ubicación de la nueva comisaría.

Apoyo del gobierno al trabajo medioambiental de Greenpeace

Espectacular la imagen que ayer tarde ofrecían las más de 200 embarcaciones escoltando al buque de Greenpeace Artic Sunrise en su entrada en el puerto de Vilagarcía, una jornada reivindicativa en la que se lograba trasladar el SOS que de nuevo lanzaron los sectores productivos de la ría demandando soluciones urgentes al mal estado en el que se encuentra su medio de vida y sobre todo evitar nuevos ataques o amenazas como la macrocelulosa que Altri propone en Palas de Rei, a los pies del embalse de Portodemouros y el río Ulla. Todo esto se expresaba a través de pancartas, las que traían los barcos, y las que portaban en tierra quienes los esperaban, una respuesta en suma esperada por los organizadores y que sorprendía a los portavoces de Greenpeace como reconocía Eva Saldaña, directora de la oenegé en España.

Y volviendo ahora a la actividad que promueve Greenpeace en esta nueva visita a Vilagarcía, esta tarde se abre la posibilidad de visitar el barco atracado en el muelle de O Ramal. De 5 a nueve y por las mañanas de 10 a tres de la tarde. Realizan un mural participativo en homenaje al sector pesquero artesanal y la ría, obra que se lleva a cabo en la fachada de la nave que delimita el paseo y el muelle y se da a conocer los fondos marinos gallegos con gafas de realidad virtual, y obviamente el trabajo en el que está inmerso el colectivo ecologista y este barco concreto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00