Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La torre digital del aeropuerto de Vigo "puede suponer una grave degradación del servicio"

El sindicato de controladores aéreos USCA alerta de que este sistema remoto "presenta deficiencias"

Aeropuerto de Peinador en Vigo

Aeropuerto de Peinador en Vigo

El sindicato de controladores aéreos USCA ha advertido de que la torre de control digital que tiene previsto comenzar a operar el 11 de junio en el aeropuerto de Vigo, "puede suponer una grave degradación del servicio, limitando la operatividad de vuelos esenciales y comprometiendo el futuro de la instalación".

Más información

La organización sindical señala en un comunicado que, "según la información técnica disponible, el sistema remoto propuesto presenta deficiencias en la detección visual de aeronaves de pequeño tamaño y en condiciones meteorológicas específicas".

Esta limitación, apunta USCA, conllevaría la imposición de restricciones horarias que impedirían la simultaneidad de vuelos visuales (VFR) e instrumentales (IFR).

Transporte sanitario urgente o extinción de incendios, entre otros

Esas restricciones, sostiene el sindicato, "impactan directamente en un tipo de vuelos esenciales para el aeropuerto de Vigo", los del transporte sanitario urgente, vigilancia aduanera, servicios de extinción de incendios o salvamento marítimo, así como los de escuela o vuelos privados.

Igualmente, según USCA, las limitaciones operativas derivadas de esta configuración "pueden provocar retrasos en las operaciones regulares".

El sindicato afea a "AENA, referencia internacional en gestión aeroportuaria", por impulsar un proyecto que "reduce las capacidades operativas de un aeropuerto cuando ya existe una torre física plenamente funcional que permite la gestión simultánea sin restricciones".

"No se puede vender como innovación un sistema que, en la práctica, impone más límites que el actual. La torre física existente ya presta este servicio sin restricciones y con plena garantía de seguridad", advierte.

Traslado a AESA y AENA

USCA ya ha trasladado su preocupación a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), AENA, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y el sindicato SEPLA y ha solicitado la revisión del proyecto para que "cualquier avance tecnológico garantice, como mínimo, el mismo nivel de servicio actual".

Las torres de control digital mantienen, según explicaron desde Aena al presentar las instalaciones de Vigo -la primera que operará-, las mismas condiciones de seguridad que una torre de control convencional, pero proporcionan más información a los controladores de tráfico aéreo gracias a la tecnología digital de Skyway-Searidge, que ya ha sido implantada en otros aeropuertos europeos.

El proyecto, que comenzó años atrás, ha contado con el visto bueno de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea para entrar en una nueva fase que permitirá empezar a controlar el tráfico aéreo en una franja horaria de baja densidad de tráfico -de 09:30 a 11:30- a partir del 11 de junio con el objetivo de asumir el control completo de Peinador en 2026.

Funcionamiento de la torre digital

La torre de control digital actuará de modo equivalente al de la convencional, si bien la visión y el audio directos se sustituirán por un sistema audiovisual compuesto por cámaras y otros sensores, según indicó la jefa de torre, Lesly Iglesias.

Las imágenes se proyectan en un 'videowall', un conjunto de 13 monitores de 55 pulgadas, donde se pueden ver también ampliaciones de una determinada zona del aeropuerto en ventanas emergentes.

La directora de Seguridad y gestión operacional de Aena, Gema Martín, descartó que vaya a afectar al número de controladores en Vigo y aseguró que este proyecto supone "un salto cualitativo en el control de tráfico aéreo".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir