Las razones del concello de A Guarda para retirar la bandera palestina del monte Trega
Defiende que el mástil solo se puede utilizar para izar emblemas relacionados con la vida propia del municipio

Roberto Carrero, alcalde de A Guarda, sobre la retirada de una bandera palestina en el monte Trega
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Guarda
Tras la polémica generada por la retirada el pasado sábado de una bandera palestina en el monte Santa Trega, el concello de A Guarda ha querido aclarar las razones de esta decisión a través de un comunicado.
En primer lugar, desde el ayuntamiento muestran su condena enérgica a todas las atrocidades cometidas por el gobierno israelí sobre el pueblo palestino, "solidarizándose con el mismo y solicitando la ayuda humanitaria necesaria y el cese inmediato de todas las acciones violentas acaecidas en el territorio palestino e israelí hasta el fin total de la guerra".
En relación con la utilización del mástil localizado en la antorcha del Monte Santa Trega, el Concello guardés señala que es "de posesión, mantenimiento y uso del ayuntamiento desde tiempo inmemorial" y que su utilización se reserva "para símbolos y acciones relevantes relacionadas con la vida propia y exclusiva del municipio", tales como Festa do Monte o Sta. Trega (bandera de A Guarda) o acontecimientos deportivos significativos de clubes locales (bandera Atlético Guardés, por ejemplo). Una versión contraria a la sostenida por la Comunidad de Montes en cuanto a la titularidad de ese espacio.
De esta forma, añaden "la utilización por parte de cualquiera colectivo de instalaciones municipales debe obedecer a la disponibilidad y autorización de los mismos, así como a criterios de uso, costumbres o prácticas propias, repetidas y aceptadas en la comunidad guardesa", algo que cree el Concello no hizo el Colectivo de Solidariedade con Palestina do Baixo Miño.
En todo caso, tal y como ha explicado el alcalde de A Guarda, Roberto Carrero, en declaraciones a SER Baixo Miño, en solidaridad y condena expuesta de las acciones violentas cometidas por el gobierno israelí, no se retiró la pancarta en apoyo del pueblo palestino colocada en el Centro Cultural al ser este un lugar donde diversos colectivos muestran sus reivindicaciones.
Moción en el pleno
Mientras, el BNG llevará al pleno que se celebrará este miércoles a las 20:00 horas una moción de urgencia exigiendo al alcalde la reposición de la bandera en la cumbre del Trega y una declaración de rechazo del genocidio perpetrado contra Palestina. Para su portavoz Anxo Baz, "É inxustificábel retirar a bandeira porque xa non caben as medias tintas; ou se está contra o xenocidio do pobo palestino ou se é cómplice del".