Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Viveiro extiende las limitaciones del uso del agua a espera de los resultados de Sanidade

Al menos un millón de litros de purín fueron vertidos al río Landro

Hora 14 A Mariña (10/06/2025)

Hora 14 A Mariña (10/06/2025)

00:00:0013:19
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lugo

El Concello de Viveiro mantiene las restricciones sobre el uso del agua también durante este martes a espera de los resultados de Sanidade. A pesar de que durante la madrugada del lunes ya se retomó la captación de agua con resultados adecuados en los análisis y ya se ha retirado el dispositivo especial desplegado durante el fin de semana, el gobierno local opta por la prudencia y mantiene la recomendación de no usar el agua del grifo para la higiene personal, la ingesta o el lavado de alimentos.

Mientras duren las limitaciones, continuarán dando servicio de abastecimiento dos cisternas ubicadas en Covas, en la explanada entre Os Castelos y el Pazo do Grallal, y otra en los jardines Noriega Varela, junto al templete. Los centros educativos están siendo surtidos con agua embotellada.

Más información

La alcaldesa de la localidad, Mariña Gueimunde, ha agradecido "el trabajo de los equipos desplazados, que actuaron de forma completamente profesional", y también lamenta "las molestias que están sufriendo los vecinos". Aunque entiende que complica el día a día, la "prioridad es garantizar la calidad del agua y la salud de la población".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Cuántas veces más tendremos que ver un río convertido en cloaca para responsabilizarnos del medioambiente"

00:00:0001:55
Descargar

Un millón de litros de purín

Desde ADEGA alertan de los problemas medioambientales que implica que se hayan vertido al río Landro al menos un millón de litros de purines. "La mancha se extendió desde la cabecera del curso fluvial, provocando la muerte generalizada de truchas, peces y demás fauna". Piden que se asuman responsabilidades por los daños causados al medioambiente, y apuntan al gobierno gallego "por permitir que explotaciones porcinas puedan tramitarse con una simple declaración ambiental".

Añaden que la Xunta "resuelve favorablemente estos procedimientos de evaluación del impacto ambiental sin exigir que se estudie el riesgo de accidentes y las medidas de protección en caso de que sucedan". Exigen "una investigación rigurosa de las causas del vertido", pero también "más rigurosidad en la evaluación ambiental y en la autorización de estas explotaciones".

Antía Montes

Radio Lugo

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir