Malos entendidos y falta de comunicación: Así cierra Tomé la crisis del PSOE en la provincia
El presidente confiesa haberse enterado aquella misma mañana de la ausencia de los tres diputados

Malos entendidos y falta de comunicación: Así cierra Tomé la crisis del PSOE en la provincia
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lugo
No sospechaba nada, "porque nada se comentó previamente, habían faltado alguna Xunta de Goberno local, eso sí, pero como cualquiera puede faltar por circunstancias". Así de conciso es el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, cuándo se le pregunta si algo le hacía sospechar de la situación que explotó el pasado martes en el pleno del organismo provincial.
Coincidencia o no, los tres diputados que salieron derrotados de las primarias del partido hace dos meses, José María Arias, Marisol Morandeira e Iván Castro, dejaban su sillón vacío en el pleno y provocaban la pérdida de votaciones tan importantes como el nuevo modelo de gestión de la residencia de Becerreá.
La sombra de los concelleiros díscolos de Santiago se sembraba sobre la diputación de Lugo. ¿Podría pasar lo mismo? Parece que no.
En ese sentido, es el propio Tomé quien resta importancia a la trascendencia de este alto en el camino dentro del partido a nivel autonómico porque "con José Ramón Gómez Besteiro hablé estos días como hago habitualmente no de este tema concreto. Hoy lo mismo", confesaba.
Tomé considera que esta situación se podía haber solucionado antes, y en la intimidad del partido, pero ahora que "fue como fue" lo que queda es aprender "hablar más y bueno, somos socialistas, sabemos lo que tenemos que hacer. Lo tenemos claro".
Reconoce que este panorama le pilló completamente por sorpresa. "Me enteré esa misma mañana cuando vi que no venían a la reunión de grupo previa. Nunca habían faltado. Pensé que irían directos al pleno, pero no", recuerda.
Lo que descarta públicamente es que esta situación tenga algo que ver con el cese de la asesora Darya Fernández, vinculada a la lista derrotada en las primarias y que llevaba como cabeza a Iván Castro.
"Durante dos horas, en esa reunión de grupo, todos pudimos hablar y exponer todo lo que se consideró necesario. Repito, habrá que comunicarse mejor, pero todo se reduce a un cúmulo y coincidencias de malos entendidos. Nada más", zanja el líder socialista en la provincia lucense.
Recuperando la normalidad institucional, Tomé convocará una reunión con alcaldes de portavoces socialistas de la provincia para dar cuenta de la resolución de esta problemática con la que ya hasta bromea: "lo peor fue que los condenados se fueron todos a tomar algo y no me esperaron", dice entre risas.
Sara Meijide
Redactora de Radio Lugo