Sociedad

Las reparaciones más urgentes de los colegios de Murcia se resolverán en menos de 3 horas

Será así con el nuevo plan de mantenimiento de Pedanías

Presentación plan reparación en colegios / Ayuntamiento de Murcia

Los 90 colegios públicos repartidos por las 55 pedanías de Murcia podrán hacer frente a pequeñas reparaciones en un plazo de entre 3 horas (para los casos muy graves y urgentes) y 7 días solicitando esos trabajos directamente a las juntas municipales, que contarán con 360.000 euros hasta final de año para ese tipo de obras de mantenimiento, según fuentes municipales.

Se trata de un nuevo sistema organizativo que tiene como objetivo ahorrar tiempo y agilizar la tramitación de esas reparaciones ya que, según ha apuntado el concejal de Descentralización, Marco Antonio Fernández, actualmente cuando un colegio de las pedanías detectaba una avería, la tramitación hasta que era reparada era de once pasos, retrasando incluso meses cualquier pequeña intervención.

Con el nuevo modelo planteado, cuando un centro educativo detecte algún tipo de incidencia, su equipo directivo contactará directamente con la junta municipal, que ya contará con una empresa contratada para estos fines y que deberá acudir a hacer la reparación en solo tres horas en casos muy urgentes, en 24 horas en casos urgentes y en un máximo de 7 días para reparaciones ordinarias.

Las juntas municipales van a disponer para hacer estos trabajos de una partida de 360.000 euros que está incluida en el presupuesto municipal de 2024, que se someterá a aprobación definitiva en el pleno del próximo 30 de mayo.

Por ello, muchas juntas municipales han comenzado ya a licitar en sus plenos los contratos de estas compañías, con el fin de poder comenzar a usar sus servicios a partir del día 1 de junio.

Cada centro escolar tendrá un presupuesto aproximado de 4.000 euros para llevar a cabo estas tareas de mantenimiento durante los próximos 7 meses, hasta que acabe el año.

La Concejalía de Descentralización se seguirá haciendo cargo de otras reparaciones de mayor envergadura, como sustituciones de vidrios o persianas, mientras que el mantenimiento de los 26 colegios públicos que hay en el casco urbano de la ciudad se lleva a cabo a través de la Concejalía de Educación, que dispone también de un contrato para ese fin.

Fernández ha destacado que este nuevo sistema de mantenimiento reducirá los plazos de las reparaciones, la carga burocrática de los centros educativos y las juntas municipales y también indirectamente los costes económicos y las demoras en otros servicios, que quedarán liberados de estas tramitaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00