Sociedad

Roban la bandera del orgullo LGTBIQ+ que había colocada en la Plaza Arcoíris de Lorca

La asociación Lorcairis ha denunciado el acto vandálico a la Policía Nacional y ha vuelto a colocar la bandera

El colectivo Lorcairís, simpatizantes, concejales del PSOE e IU vuelven a izar la bandera LGTBI / Ana Reinaldos

Lorca

La asociación Lorcairis ha denunciado que este jueves sustrajeron la bandera del orgullo que ondeaba en la Plaza Arcoíris de Lorca. Ante este acto vandálico, el colectivo ha interpuesto una denuncia ante la Policía Nacional y lo ha calificado como un delito de odio.

Asimismo, el colectivo junto a simpatizantes y concejales del PSOE e IU volvieron a celebrar un acto para izar la bandera del orgullo y colocarla de nuevo. Durante este evento, se destacó que era la primera vez que los símbolos LGTBIQ+ de la ciudad habían sido atacados, y se que los discursos de odio que están proliferando también son alentados por aquellos que los relativizan, no les dan importancia o hacen oídos sordos a sus efectos.

"Una bandera no es más que un trozo de tela hasta que se mueve por el viento de una idea, que es cuando se convierte en símbolo, y las ideas que están detrás de la bandera LGTBIQ+, la que la hace ondear, es la causa de los derechos humanos, el derecho a ser quien se quiere ser, a amar a quien se quiera amar sin que haya que hacerlo con miedo o con peligro para la propia integridad", declaró Enrique Olcina, presidente de Lorcairis, durante el evento. Olcina afirmó la intención de de la asociación de izar esa misma bandera cuantas veces fuera necesario.

Según el artículo 510 del Código Penal sustraer este tipo de banderas es un delito. Desde la asociación han indicado que la Policía ya está buscando a los autores gracias a las cámaras de seguridad que hay en esta zona.

El art. 510.1.a) CP sanciona a «quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquél, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad».

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00