Sociedad

Descubren un nuevo síntoma nocturno asociado a la BA.5, la subvariante de la COVID-19 que predomina en España

La mayoría de nuevos casos de la COVID-19 en España pertenecen a esta nueva subvariante

Una enfermera preparando una vacuna. / IMAGINESTOCK

La subvariante BA.5 de ómicron ya es la predominante en España. Apenas unos meses después de detectarse por primera vez en Sudáfrica, esta nueva versión del virus se han ido extendiendo hasta el punto de representar la mayor parte de los casos secuenciados tanto en España como en el resto del mundo. Una subvariante mucho más contagiosa que la anteriores como consecuencia de tres mutaciones clave en su proteína, lo que le permite ser todavía más efectiva que las anteriores a la hora de infectar nuestras células.

Más información

Pero no solo eso. Esta subvariante también presenta una mutación en los aminoácidos L452R, F486V y R493Q, la parte de la proteína Spike del SARS-CoV-2 sobre la que actúan las vacunas. De esta manera, el linaje BA.5 destaca por unas mutaciones clave que la hacen más efectivas para infectar nuestras células y más hábil para burlar nuestras defensas inmunológicas. Respecto a los síntomas de esta nueva subvariante, los especialistas aseguran que tiene unos síntomas bastante similares a la ómicron. Desde diarrea o dolor de garganta hasta tos, fatiga o fiebre. También dolor de cabeza, secreción nasal, dolor muscular, falta de olfato y gusto, falta de aire y vértigos.

El nuevo síntoma asociado a la subvariante BA.5: los sudores nocturnos

A todas estas hay que sumarles una nueva que se produce principalmente por las noches. En una entrevista para el podcast The Pat Kenny Show, de la cadena de radio irlandesa Newstalk, el profesor de bioquímica del Trinity College de Dublin Luke O'Neill ha desgranado los nuevos detalles de la subvariante BA.5 y ha afirmado el hallazgo de un nuevo síntoma: los sudores nocturnos. A pesar de que las altas temperaturas a las que llevamos expuestos desde hace ya varias semanas también pueden inducirnos a sudar por las noches, el profesor reconoce que esta sudoración también es uno de los síntomas asociados a la BA.5.

La razón de que esta nueva subvariante presente algunos síntomas que difieran al los de la variante original se debe en parte a los cambios genéticos del virus, tal y como explica O'Neill. Pero no solo eso. También a la forma en la que nuestro sistema inmunológico reacciona ante una infección, lo que nos ha llevado a afrontar cada variante de la COVID-19 de una forma distinta: "La enfermedad es un poco diferente porque el virus ha cambiado. Hay algo de inmunidad, obviamente con las células T y demás... y esa combinación de su sistema inmunológico y el virus que son ligeramente diferentes podría dar lugar a una enfermedad ligeramente diferente, con sudores nocturnos como característica".

La COVID-19 en España: así ha avanzado la enfermedad

Desde que Sanidad confirmara el pasado 31 de enero de 2020 el primer caso de COVID-19 en La Gomera (Islas Canarias), las autoridades han reportado 13,2 millones de contagios en España y 110.000 fallecidos. Respecto a las personas que han recibido la pauta completa de vacunación contra la enfermedad, es decir, las dos primeras dosis, se estima que un 92,7% de la población diana (39.125.695 personas) está completamente vacunada.

Respecto al linaje BA. 2.75, popularmente conocido como Centaurus, sigue sin ser detectado en España. Desde que fuera identificado por primera vez en la India hace ya varios meses, esta subvariante se ha identificado en diez países entre los que podemos encontrar Australia, Alemania, Gran Bretaña y Canadá. Recientemente se han detectado los dos primeros casos en la Costa Oeste de Estados Unidos y espera que siga expandiéndose durante las próximas fechas. Por lo tanto, las subvariantes BA.4 y BA.5 siguen siendo las predominantes en España frente a una Centaurus que ha comenzado a extenderse por varios países del mundo.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00