Una gran multitud de ciudadanos recibe a Carlos III en Buckingham Palace
Este vienes el ya rey Carlos III se ha trasladado desde Balmoral, donde ha fallecido la monarca a los 96 años, y se ha dado un baño de masas en su primera visita a Buckingham desde que es monarca
DIRECTO | Última hora sobre la muerte de la reina Isabel II / CADENA SER
La reina Isabel II de Inglaterra fallecía este jueves 8 de septiembre a los 96 años en su residencia de verano de Balmoral, Escocia, bajo la supervisión de un equipo médico y rodeada de sus familiares. Tras saltar las alarmas por su delicado estado de salud, la Casa Real confirmaba la muerte de la monarca minutos después de las 19:00 horas de ayer después de 70 años y 214 días de reinado, el más longevo de Reino Unido.
Con su fallecimiento, se ha activado la 'Operación London Bridge', un meticuloso protocolo, diseñado con la ayuda de la propia Isabel II, que detalla al milímetro las acciones a llevar a cabo en los 10 días posteriores desde el anuncio de su muerte sin dejar espacio alguno para la improvisación. Al haber fallecido en Escocia en lugar de Inglaterra, se ha puesto en marcha la 'Operación Unicornio'. Su féretro permancerá en Edimburgo hasta el lunes, cuando se trasladará en avión al Palacio de Buckingham por unas horas, para luego trasladarlo a Westminter Hall.
Una multitudinaria y cálida llegada a Buckingham
El rey Carlos III ha llegado este viernes al Palacio de Buckingham para reunirse con la primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, y dar posteriormente su primer discurso formal como monarca tras la muerte de su madre, la reina Isabel II.
A su llegada, el rey, acompañado de la reina consorte Camila, ha sido recibido por miles de ciudadanos que esperaban frente a las rejas del palacio con ramos de flores. De hecho, una de las anécdotas de la jornada la ha protagonizado una mujer, que, visiblemente emocionada, le ha podido dar un beso en la mejilla al monarca.
Vestido de traje oscuro, el primogénito de Isabel II y el príncipe Felipe ha intercambiado palabras con la multitud, que le sonreía con afecto y en algún momento ha entonado los primeros versos del himno nacional, que ahora dice "God Save The King". Entre gritos y aplausos, Carlos III ha entrado en el Palacio de Buckingham, sede de la monarquía británica, en un regreso a Londres, desde Escocia, muy simbólico después de la muerte de Isabel II, quien ha reinado durante 70 años en Reino Unido.
Estos han sido los principales eventos del día
- Carlos III viaja a Londres con su esposa Camilla tras pasar la noche en el castillo de Balmoral
- 13:00, hora peninsular. Campanadas en todo el país en edificios emblemáticos como la Casa de los Comunes, Abadía de Westminster, el castillo de Windsor o la catedral de San Pablo.
- 14:00, hora peninsular. Salva real con 96 cañonazos, uno por cada año que vivió la reina.
- 19:00, hora peninsular. Misa en la catedral de San Pablo de Londres, con la presencia de la primera ministra Liz Truss y el alcalde de Londres, Sadiq Khan.
- 19:00, hora peninsular. Primer discurso oficial televisado del nuevo rey Carlos III.
- 20:00, hora peninsular. Don Felipe y doña Letizia acudirán a la residencia del embajador británico para ofrecerle sus condolencias
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/NUD3JZIGG7HGUCKRXCIBIOJBCA.jpg)
La bandera del Reino Unido (union flag), a media asta junto al Big Ben en Westminster (Londres). / TOLGA AKMEN
Últimas noticias de la muerte de Isabel II, en directo
La actualidad, minuto a minuto
Pedro Sánchez envía sus condolencias
Mensaje de Pedro Sánchez, quien ha firmado en el libro en la residencia del embajador del Reino Unido en España

Especial de 'Hora 25' desde Londres
Aimar Bretos ya está en Westminster (Londres), desde donde se emite este viernes 'Hora 25'
Las palabras entre Carlos III y Liz Truss
Las cámaras de los periodistas han captado las primeras palabras que han intercambiado el rey Carlos III y la primera ministra Liz Truss.
"Es el momento que tanto tiempo he estado temiendo", ha dicho el nuevo monarca, que ha reconocido sentirse emocionado por las muestras de afecto que ha recibido en Buckingham
Primer 'God Save the King'
Así ha sonado el himno de Reino Unido por primera vez bajo el mandato de Carlos III

El mensaje de Felipe y Letizia por la muerte de Isabel II y la coronación de Carlos III
De nuestro enorme respeto y admiración, así como de nuestra profunda tristeza, dejamos testimonio en este libro de condolencias por el fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II.
Su ejemplo de dignidad, severidad y dedicación incansable al servicio del Reino Unido y su pueblo será para siempre una gran fuente de inspiración para todos.
Expresamos nuestro pésame con fraternal afecto al Rey Carlos III y a la Reina Consorte, a la Familia Real, al Gobierno y a todo el pueblo británico.
Firmado: Felipe y Letizia. Madrid, 9 de septiembre de 2022
Biden irá al funeral de Isabel II
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes que irá al funeral de la reina Isabel II, cuyo calendario y protocolo aún no han dado a conocer las autoridades británicas. Preguntado por la prensa sobre si irá al entierro, Biden contestó: "Sí, no sé cuáles son los detalles, pero iré".

Así ha sido el discurso del rey
El rey Carlos III durante su primer discurso a la nación como rey
Imagen: (YUI MOK/ POOL/AFP via Getty Images)
Así ha sido el discurso de Carlos III
Carlos III ha recordado a su madre, ha hablado de su responsabilidad durante su largo reinado, ha hablado de su esposa Camila, del futuro, de Guillermo como nuevo príncipe de Gales y ha mencionado a Enrique y a Meghan Markle
Carlos III se despide de Isabel II
"Le rindo homenaje a la vida de mi madre y honro su vida de servicio. Sé que su fallecimiento causa gran dolor a muchos de ustedes y siento la pérdida, es una tristeza sin medida"
El nuevo rey recuerda a su madre
Carlos III recuerda a su fallecida madre, Isabel II, en el discurso de este viernes
Discurso de Carlos III
Comienza el primer discurso de Carlos III

La catedral de San Pablo
Este es el lugar en el que tendrá lugar la misa de homenaje
Cambios en el himno
Este viernes se cantará por primera vez de forma oficial el himno bajo el reinado de Carlos III. Será al final de la misa religiosa en la Catedral de San Paul y será la primera vez que se oiga el famoso "God save the King".
La palabra "Queen" cambiará por "King", así como la expresión "her victorious" se sustituirá por "him victorious"
Carlos III se reúne con Liz Truss
El rey Carlos III del Reino Unido ha mantenido en el Palacio de Buckingham su primera audiencia con la primera ministra británica, Liz Truss, antes de ofrecer esta tarde a las 19:00 horas un mensaje televisado a la nación
Johnny Rotten (Sex Pistols) se despide de 'su' reina
Una de las condolencias más llamativas ha sido la de Johnny Rotten, vocalista de Sex Pistols y autor de la icónica versión punk del 'God Save the Queen', con una letra mucho más rebelde que la del himno británico y un ritmo mucho menos solemne.
Los concentrados frente a Buckingham, entregados a Carlos III
Carlos III se ha entregado a los ciudadanos que rendían homenaje a su madre a las puertas de Buckingham. Una mujer ha llegado a besarle en la mejilla cuando el rey se acercaba a recibir sus condolencias.
Felipe y Letizia acuden esta tarde a la residencia del embajador de Reino Unido
Don Felipe y doña Letizia se acercarán hasta la residencia del embajador británico, en Puerta de Hierro, a las 20.00 horas.
Ambos celebraron este viernes varios actos oficiales. El rey tuvo audiencias en el Palacio de la Zarzuela con representantes de las tres últimas promociones del Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social. Por su parte, la reina estuvo en la isla de La Palma en la apertura del curso escolar.
Carlos III pronunciará su primer discurso como rey a las 19:00
El rey Carlos III ha llegado este viernes al Palacio de Buckingham para reunirse con la primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, y dar posteriormente su primer discurso formal como monarca tras la muerte de su madre, la reina Isabel II. Será a partir de las 19:00 (horario peninsular español).
Liz Truss: "Fue la piedra sobre la que se construyó la Gran Bretaña moderna"
La primera ministra británica, Liz Truss, ha expresado sus condolencias por la muerte de Isabel II a través de su cuenta de Twitter: "En nombre de una nación afligida, ofrezco mis más profundas condolencias por el fallecimiento de su Majestad. Ella fue la roca sobre la que se construyó la Gran Bretaña moderna. Los pensamientos de este Gobierno están con su Majestad y su familia".

Así ha sido la llegada de Carlos III a Londres
El nuevo rey británico saluda a los cientos de personas que se congregan a las puertas de Buckingham Palace
Carlos III ya está en Buckingham Palace
El rey Carlos III ya ha llegado a Buckingham Palace y ha mostrado una imagen de cercanía al dar la mano y saludar personalmente a los cientos de admiradores que esperaban su llegada desde Escocia a las puertas del palacio londinense de Buckingham.
Así suenan las salvas en honor de Isabel II
Macron expresa sus condolencias en la embajada británica
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha firmado este viernes el libro de condolencias de la embajada británica en París. "Durante 70 años, Isabel II fue una reina de coraje y valor, amiga de Francia. Estamos a vuestro lado. Mi amistad y apoyo", reza la dedicatoria.
Carlos III y Camilla aterrizan en Londres
El rey y la nueva reina consorte han aterriza en Londres después de pasar la noche en el castillo de Balmoral junto a la reina Isabel II. De ahí, serán trasladados al Palacio de Buckingham, donde se encontrará a los miles de seguidores que se han acercado a la casa de la reina para rendirle homenaje.

Salvas en homenaje a Isabel II en la Torre de Londres
Boris Johnson destaca "el espíritu indomable" de Isabel II
El ex primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha ensalzado este viernes la figura de Isabel II y ha afirmado que "su espíritu indomable creó la monarquía constitucional moderna", en el marco de los actos de conmemoración que tienen lugar en la Cámara de los Comunes.
Así han sido los 96 cañonazos en memoria de la monarca
Salva real por la muerte de Isabel a las 13:00 horas (hora local)
Este viernes a las 14:00 horas hora peninsular, se celebrará en Hyde Park (Londres), al igual que el castillo de Edimburgo, castillo de Stirling, Woolwich, Cardiff, castillo de Dover, Plymouth, Belfast, York y Gibraltar. Habrá 96 rondas de disparos, una por cada año de la vida de la reina Isabel II.

El despegue de Carlos III en el aeropuerto de Aberdeen
Liz Truss sobre la reina: "Fue la roca sobre la que se construyó el Reino Unido moderno"
La primera ministra se ha referido a la reina Isabel II como "uno de los mejores líderes que el mundo ha conocido".
Despega el avión con Carlos III a bordo, rumbo a Londres
El avión en el que viaja Carlos III ha despegado desde el aeropuerto de Aberdeen, Escocia, con rumbo al aeropuerto de Heathrow en Londres.
Así han sonado las campanadas en honor a la reina Isabel II en todo el país
El Presidente de la Cámara de los Comunes ensalza el papel de la reina
Lindsay Hole, el presidente de la Cámara de los Comunes, ha hablado sobre el papel de la reina en la política británica tras el minuto de silencio celebrado en su honor al mediodía, hora local.
"Han pasado 57 sesiones parlamentarias desde su ascensión al trono. Durante su reinado, este sitio ha visto 10 presidentes de la Cámara y se han celebrado 18 elecciones generales", decía el presidente.

La Cámara de los Comunes recuerda a la reina Isabel II
Ronda de campanadas a mediodía (hora local)
Dentro del protocolo para rendir homenaje a la reina Isabel II, se ha organizado una ronda de campanadas junta por todo el territorio británico. Catedrales e iglesias en todo el país, sonaron al unísono para marcar el inicio de una nueva monarquía. La Abadía de Westminster, el castillo de Windsor y la catedral de San Pablo son algunos de los edificios más emblemáticos que harán sonar sus campanas en nombre de la monarca.
La Premier League cancela los partidos de este fin de semana
La Premier League ha anunciado la suspensión de la jornada de la liga de primera división de fútbol que se tenía que disputar este fin de semana por la muerte de la reina Isabel II de Inglaterra.
"Para honrar su extraordinaria vida y contribución a la nación, los partidos de la Premier League de esta jornada se posponen", explicaban en un comunicado.
Así cambiará el himno nacional de Reino Unido
Masas de seguidores reales se juntan a las puertas del Palacio de Buckingham y cantan al unísono el himno nacional del Reino Unido, pero con la letra cambiada. Con el fallecimiento de la reina Isabel II, el himno hará cambiará el histórico "God Save The Queen" por el nuevo "God Save The King", en honor al nuevo soberano, Carlos III.
Carlos III abandona Balmoral y se dirige a Londres
El rey Carlos III ya ha abandonado el castillo de Balmoral, donde ha fallecido su madre la reina Isabel II, y se dirige a Londres para reunirse con la primera ministra Liz Truss y proceder a su proclamación como jefe de estado.
En la jornada de hoy, Carlos III se dirigirá a la nación por primera vez en un discurso televisado como rey, iniciando así la nueva era de la monarquía británica.

La última imagen de la reina Isabel II antes de su muerte
La soberana recibía en el castillo de Balmoral a la líder conservadora, Liz Truss, donde celebraron el tradicional besamanos debido a su problemas de movilidad.
Fieles seguidores de la reina recuerdan a la reina en el Palacio de Buckingham
"Nunca más veremos a una reina en nuestra vida. Nunca vamos a ver a nadie reinar durante tanto tiempo otra vez. Es un día histórico", decía una de las ciudadanas dolida por el fallecimiento de Isabel II.
Ayuso anuncia un luto de tres días en Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado un luto de tres días en la capital española, desde este viernes hasta el domingo. La Real Casa de Correos se iluminará para rendir homenaje a la reina Isabel II y las banderas oficiales ondearán a media asta en los edificios de la Administración autonómica en señal de condolencia.
James Rhodes rinde tributo a la reina en Hora25
El pianista británico y español, James Rhodes, se suma al llanto por la muerte de Isabel II en los micrófonos de Hora25 y explica el vacío que siente tras su falta: "Es muy fuerte. Me ha sorprendido un poco la fuerza y la emoción. Soy un poco ambivalente con la monarquía, pero era la reina. 70 años haciendo el mismo trabajo con circunstancias muy complicadas. Ella era como la institución, no la persona".
Misa por la muerte de Isabel II en la catedral de San Pablo
En la tarde de este viernes se celebrará una misa en la icónica catedral de San Pablo de Londres por el deceso de la reina a las 18:00 horas (19:00 hora peninsular). Se espera que acuda la primera ministra Liz Truss junto a miembros del Gabinete. Habrá 2.000 asientos habilitados para que también pueda atender el público general.
"Todos los que quieran acudir tendrán que obtener una pulsera en el Centro Local de Información en los jardines de Carter Lane", indicaba la propia catedral en su página web. Estas estarán a la venta a partir de las 11:00 horas (hora local).
Reino Unido anuncia un "luto real" hasta siete días después del funeral de Isabel II
El Palacio de Buckingham ha informado que Reino Unido continuará con el luto nacional por la pérdida de la reina Isabel II hasta siete días después de la celebración del funeral de la monarca, cuya fecha se confirmará "en su debido momento".
¿Quién será el nuevo Príncipe de Gales?
Con el fallecimiento de la reina Isabel II, algunos miembros de la Casa Real británica tendrán que cambiar sus títulos. Al sumir el trono, Carlos III tendrá que renunciar a su título de Príncipe de Gales, que pasará a su hijo William, pero no de forma automática, sino que deberá ser otorgado por su padre.
De esta forma, el Palacio de Kensingto ha anunciado que su nuevo título será Príncipe William, Duque de Cornwall y Cambirdge. Así, su esposa, Kate Middleton, pasará a ser la Duquesa de Cornwall y Cambridge.
Cientos de ciudadanos viajan a Windsor
Cientos de personas, tanto británicas como extranjeras, se han juntado a las puertas del Castillo de Windsor, una de las residencias habituales de la reina Isabel II para rendir tributo a la monarca.
Carlos III dará este viernes su primer discurso como rey
Carlos III dará este viernes su primer discurso oficial como rey en la ceremonia de su proclamación que tendrá lugar en el Palacio de St. James de Londres frente a un organismo ceremonial conocido como el Consejo de Adhesión, según ha recogido la cadena de televisión británica BBC.
La escena del accidente de coche de Lady Di en 'The Crown'
Nuestro compañero de SER Catalunya nos cuenta en exclusiva la escena del rodaje de la sexta temporada: "Hoy se iba a rodar una escena de 'The Crown', la serie de Netflix, en los Jardinets de Gràcia. Concretamente, la muerte de Lady Di. Se ha suspendido por la muerte de Isabel II. Hay actualmente operarios vigilando los decorados."
Imágenes del rodaje de 'The Crown' en Barcelona

Mercedes negro parecido al que ocupaba Lady Di cuando sufrió el accidente en París

El rodaje se ha interrumpido su grabación por la muerte de Isabel II
¿Se emitirá el funeral de la Reina Isabel II por TV?
El funeral de la reina Isabel II de Inglaterra va a ser el más grande de la historia reciente con miles viajando a la capital británica para dar un último adiós a la soberana más emblemática de nuestros tiempos, junto a los millones de espectadores que podrán seguir la ceremonia por televisión. La cobertura del acto solemne iniciará unas horas antes del inicio y durará todo el día. Además, ese día será fiesta nacional en Reino Unido.
Reino Unido se prepara para recibir a su nuevo rey
Reino Unido y el mundo entero están llorando la pérdida de la monarca más longeva de la historia de su país. Pero en el día de hoy, los ciudadanos británicos también se preparan para la proclamación de Carlos III como el nuevo rey, dando comienzo a una nueva era.
Durante su largo reinado, la Reina sobrevivió a una guerra mundial, a 15 primeros ministros y a cuatro papas. La influencia de la soberana y la fuerza de su legado van a ser difícil de equiporar por su sucesor.
¿Cuánto va a durar el luto nacional en Reino Unido?
Con el fallecimiento de la reina Isabel II, se ha iniciado un periodo de luto nacional de unos 10 o 12 días de duración. Aunque no es festivo nacional, el día de la celebración de su funeral, sí que lo será.
De acuerdo al plan establecido en la 'Operación London Bridge', el acto tendrá lugar en la Abadía de Westminster. El cuerpo será trasladado a la capilla de San Jorge en el Castillo de Windsor, donde será enterrada en la capilla conmemorativa del Rey Jorge VI junto a su marido, el Príncipe Felipe.

Miles de ciudadanos se han acercado a las puertas del Palacio de Buckingham para rendir homenaje a la soberana
'The Crown' paraliza su rodaje con la muerte de Isabel II
La famosa serie de Netflix, 'The Crown', que narra la historia de la Casa Real británica basada en hechos históricos, describiendo al detalle los momentos políticos y sociales que han marcado los 70 años de reinado de Isabel II.
Los directivos de la serie han decidido poner en pausa el rodaje de su sexta temporada "por respeto" a la Reina. "'The Crown' es una carta de amor para ella y no tengo nada que añadir por ahora, solo silencio y respeto. Espero que también dejemos de rodar durante un tiempo por respeto", afirmó el productor ejecutivo de la serie, Peter Morgan
Homenajes en todo el mundo
La alcadesa de París, Anne Hidalgo, anunciaba ayer el apagado de la Torre Eiffel en honor a la reina Isabel II de Inglaterra. De igual manera, el conocido Empire State Building de Nueva York se ha ilunimado con luces moradas y plateadas para rendirla homenaje.
Carlos III viaja a Londres para reunirse con Liz Truss
El rey Carlos III y su esposa, la ahora reina consorte, Camilla, regresan a Londres, para asistir a una audiencia entre el nuevo monarca y la primera ministra británica, Liz Truss, entre otros actos programados. Carlos y Camila permanecieron anoche en el castillo de Balmoral (Escocia), donde la soberana murió ayer a los 96 años, supervisada por médicos y rodeada de miembros de la familia real.
Liz Truss ha sido la primera en decir "God Save The King" públicamente
Liz Truss ha iniciado su paso por Downing Street teniendo que hacer frente a esta trágica noticia. A penas unos días, este martes, la reina recibía a la nueva Primera Ministra en Balmoral para oficializar su nombramiento, dejando las últimas imágenes de la monarca cumpliendo con sus responsabilidades. La líder conservadora daba inicio a una nueva era diciendo las palabras "God Save The King".
Los billetes con la cara de la Reina se podrán seguir usando
El Banco de Inglaterra ha aclarado que los billetes con la cara de la reina Isabel II siguen siendo válidos a pesar de su fallecimiento. Además, ha asegurado que podemos esperar nuevos anuncios una vez finalicen los diez días de luto nacional.
El Arzobispo de Canterbury: "La Reina nos ayudó a dar sentido a quiénes somos"
El Azorbispo de Canterbury es una de las grandes figuras que ha tenido la oportunidad de conocer a la monarca en numerosos momentos de su larga vida. En una entrevista concedida a BBC news, afirmaba que: "La Reina era lugar de confidencias y acumulación de sabiduría."
Camilla finalmente será reina consorte
Carlos III viaja a Londres desde Balmoral, Escocia, junto a su mujer Camilla para jurar su proclamación como el nuevo rey. Finalmente, Camilla será nombrada reina consorte, al contrario que ocurrió con el Duque de Edimburgo, que fue príncipe.
La proclamación de Carlos III
Este viernes a las 11:00 horas (hora española), el hasta entonces Príncipe de Gales se reunirá con el Consejo de Adhesión en el Palacio de St James, en Londres, para su proclamación como el nuevo rey Carlos III. Se estima que 600 personas asistirán al evento en el que se espera que haga un discurso sobre su madre.
El largo reinado de Isabel II
La reina Isabel II de Inglaterra fallecía a los 96 años tras 70 años y 214 días de reinado. Este año, en el mes de junio, la monarca celebraba su Jubileo de Platino, proclamándose la monarca más longeva de Reino Unido, y la segunda del mundo por detrás de Luis XIV de Francia, que estuvo en el trono durante 72 años y 110 días.