Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar el lentillero y cuáles pueden ser las consecuencias de no hacerlo a tiempo

No almacenes lentilleros en casa

Una mujer se pone una lentilla. / adrian825

La limpieza del portalentillas es tan importante como el de las propias lentes de contacto. ¿Por qué? Básicamente porque puede estar alojando una infinidad de bacterias que posteriormente pueden acabar en el interior de tu ojo hasta el punto de dañarte la vista. Entre otros, estos pequeños estuches pueden acoger algunos virus y bacterias como la acanthamoeba, la pseudomona aeruginosa o la enterobacter cloacae. Una serie que microbios que pueden llegar a provocar una úlcera en el centro de la retina hasta el punto de dejar a la persona que padezca esta infección ciega de un ojo.

Más información

Por esa misma razón, y para evitar este tipo de situaciones, es importante cambiar el portalentillas de manera frecuente. ¿Cada cuanto cambias el estuche de tus lentillas? Según cuenta el óptico Jesús Burón, popularmente conocido en Internet como El Óptico en las redes, lo ideal sería cambiarlo cada vez que renovamos las lentillas. Sin embargo, Burón es consciente que esto nos llevaría a tener que comprar portalentillas sueltos porque suele venir un único portalentillas por cada bote de solución de mantenimiento. ¿Y qué hacemos entonces? Dado que no se suelen usar más de dos botes cada seis meses, que es lo que suelen durar las lentillas mensuales o quincenales, el óptico recomienda cambiar de portalentes cada vez que abras una solución de mantenimiento nueva.

@nuria.jorda21

Respuesta a @Concha Vidal parte 1 jejeje

♬ sonido original - Nuriaaa💘

No almacenes los portalentillas y cámbialos de manera frecuente

El óptico nos anima a cambiar de portalentillas de manera más frecuente y que dejemos de almacenemos en nuestros hogares sin sentido alguno. A continuación, Burón explica que hay portalentillas de distintos tipos. Desde los convencionales hasta otros que destacan por un recubrimiento de iones de plata que se van liberando en contacto con el líquido. En su canal de YouTube, el óptico revela que estos iones de plata tienen un efecto antiséptico que se encarga de acabar con cualquier posible bacteria que pueda poner en riesgo nuestros ojos.

Sin embargo, este recubrimiento termina agotándose, favoreciendo nuevamente la aparición de posibles bacterias que puedan poner en riesgo tu vista. Por lo tanto, y para evitar cualquier posible infección, es importante cambiar el estuche de las lentillas de manera frecuente. ¿Y cómo tenemos que limpiar el portalentes para evitar posibles infecciones? A pesar de que muchas personas piensen que deberíamos limpiarlo con agua caliente y jabón, Jesús Burón reconoce que se trata de una práctica errónea que deberíamos evitar a toda costa: "El agua jamás se usa para nada que tenga que ver con las lentes de contacto y los jabones suelen tener aromas y químicos que no les van bien".

¿Cómo limpiar el portalentillas?

En este vídeo, el Óptico de las Redes nos anima a enjuagar nuestro estuche con un poco de solución limpia justo después de utilizarlo para eliminar cualquier posible resto que haya quedado en su interior. Una vez hecho esto, llegará el momento de vaciar nuevamente el estuche y frotar el mismo con tus dedos secos junto con un poquito de líquido más para verificar que no queda ningún tipo de resto. A continuación nos recomienda secarlo con papel de cocina y taparlo cuando esté seco para evitar que cualquier bacteria se cuele.

Por lo tanto, y en caso de que seas de los que almacena decenas de portalentillas en casa, será mejor que cambies de estrategia. En vez de usar un mismo portalentillas durante años, procura ir cambiándolo de vez en cuando para proteger tu vista. Las bacterias que pueden residir en su interior son invisibles y no sabes hasta qué punto pueden hacerte daño. Por esa misma razón, y para evitar posibles lesiones, procura cambiar el estuche cada vez que cambies de líquido.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00