Sociedad

España recupera la talidomida sin haber resuelto el drama causado por el fármaco hace 70 años

Debido al riesgo de producir malformaciones congénitas, la talidomida está contraindicada en gestantes

Protesta hace un año en la Audiencia Provincial de Madrid, que anuló la indemnización a los afectados por la talidomida. / EFE

España recupera desde este jueves la talidomida para enfermos con mieloma múltiple, un tipo de cáncer de sangre). Su administración estará estrictamente controlada y prohibida a las mujeres embarazadas.

Más información

Es el fármaco de infausto recuerdo para miles de personas que nacieron con malformaciones en brazos y piernas. La talidomida fue recetada durante el franquismo precisamente a embarazadas contra las náuseas y causó malformaciones a miles de bebés. Desde este jueves se vuelve a comercializar. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios establece que la única indicación autorizada es, en combinación con melfalán y prednisona, para pacientes con mieloma múltiple no tratado, mayores de 65 años o no aptos para recibir quimioterapia a altas dosis.

Debido al riesgo de producir malformaciones congénitas, la talidomida está contraindicada en gestantes y su prescripción y dispensación en hospitales está sujeta a un Sistema de Acceso Controlado.

Ante el regreso de este medicamento, la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) cree "increíble y paradójico que de nuevo" el Ministerio de Sanidad autorice su uso "cuando el Gobierno sigue teniendo pendiente indemnizar a los talidomídicos españoles".

Añade que no se opone a su administración, "pero nadie debe olvidar que, los nacidos mutilados por ese fármaco, seguimos pidiendo justicia en España, 73 años después". Avite recalca que la talidomida "nunca se ha dejado de usar en España y nos sorprende esta noticia, ya que se está utilizando desde hace varias décadas como paliativo para el cáncer: mieloma múltiple, lepra, leucemia y otros usos en combinación con otros fármacos, como lenalidomida y pomalidomida.

Luis Ruiz, Manuel Bioque y Ana Castillo, víctimas de la talidomida

Luis Ruiz, Manuel Bioque y Ana Castillo, víctimas de la talidomida

29:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1651692752556/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00