Internacional

Estados Unidos derriba el "globo espía" chino cuando sobrevolaba el Atlántico

China se había limitado a pedir calma y Biden había dejado en suspense la decisión sobre qué iba a hacer con el globo

Imágenes del globo aerostático. / Twitter

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd J. Austin, ha confirmado este sábado que Estados Unidos, bajo la dirección del presidente Joe Biden, ha derribado "con éxito" el "globo espía" chino que llevaba días sobrevolando el territorio. A través de un comunicado, ha precisado que el artefacto ha sido derribado con dos aviones de combate sobre las aguas del Atlántico, frente a la costa de Carolina del Sur.

Más información

Efectivos de la Marina y de la Guardia Costera están disponibles por si fuera necesario para recuperar los restos, explicó un responsable de Defensa a la CNN momentos antes del derribo. La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) había ordenado además el cese de la actividad en tres aeropuertos de la costa este de Estados Unidos y ha cerrado el espacio aéreo antes de la operación.

Esto ocurre después de que China haya mantenido una conversación telefónica con Blinken, en la que pidió a EEUU "mantener la calma, comunicarse a tiempo, evitar errores de juicio y controlar las diferencias".

Según ha informado este sábado el Pentágono, EEUU había detectado otro "globo espía". "Estamos viendo información de un globo que está sobrevolando Latinoamérica. Evaluamos ahora que se trata de otro globo de vigilancia chino", ha dicho en una declaración enviada a la prensa el portavoz del Pentágono, general de brigada Patrick Ryder.

El Pentágono anunció el jueves que estaba siguiendo los movimientos de un "globo espía" chino que sobrevolaba el estado de Montana (noreste de EEUU), donde se encuentra uno de los tres campos de silos de misiles nucleares existentes en territorio estadounidense. Los otros dos campos de silos atómicos se ubican en dos estados limítrofes con Montana: Dakota del Norte, al este, y Wyoming, al sur.

El Pentágono había descartado derribarlo

la cúpula del Pentágono había recomendado de manera firme al presidente, Joe Biden, que no adopte ninguna acción contra el aparato por motivos de seguridad, ya que podrían caer escombros sobre la población.

La presencia de ese "globo espía" chino en el espacio aéreo estadounidense ha desencadenado una crisis diplomática entre Washington y Pekín y ha motivado la suspensión del viaje que el secretario de Estado, Antony Blinken, tenía previsto hacer al país asiático. Por su parte, Pekín admitió este viernes que el globo le pertenece, aunque aseguró que "es un dirigible civil utilizado con fines de investigación, principalmente meteorológicos".

Blinken suspende relaciones con China

A raíz de los globos detectados, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, ha pospuesto la visita oficial a China que tenía previsto comenzar este fin de semana. Horas después de la cancelación, Blinken ha dado una rueda de prensa en la que ha calificado de "irresponsable" la intromisión de ese artefacto en el país. "Es una violación clara de la soberanía estadounidense y de la ley internacional". Este hecho considera que es "perjudicial" para las conversaciones que iban a tener lugar en su viaje, ya aplazado.

"Cualquier país que vea violado su espacio aéreo de esta manera creo que respondería de forma similar y solo puedo imaginar cuál hubiera sido la reacción en China si estuvieran en el otro lado", ha señalado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00