Directo

ELECCIONES EUROPEAS Sigue en directo la edición especial de Hora 25 desde el Parlamento Europeo

Internacional

Erdogan anuncia vía libre para el ingreso de Finlandia en la OTAN, pero mantiene el veto a Suecia

Turquía mantiene reservas sobre la entrada de Suecia en la OTAN, pero retira el veto a Finlandia y le abre la puerta para su adhesión a la Alianza Atlántica, que se podría formalizar en la próxima cumbre que se va a celebrar en julio de este año.

El presidente finlandés Sauli Niinisto y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan posan en el palacio presidencial turco en Ankara / MURAT CETIN MUHURDAR HANDOUT (EFE)

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado este viernes que da luz verde al ingreso de Finlandia en la OTAN, mientras que las negociaciones de adhesión con Suecia continuarán. Lo ha dicho en una rueda de prensa con el presidente finlandés, Sauli Niinistö, que estaba de visita en Ankara precisamente para discutir el ingreso del país escandinavo a la Alianza Atlántica. Antes de esa cumbre en julio, en la que Finlandia podría ser ya miembro de pleno derecho, el parlamento turco votará la propuesta, porque la ratificación deben hacerla los distintos parlamentos de los estados miembro. Esta sesión, ha explicado el viernes presidente turco, tendrá lugar antes de las elecciones presidenciales y legislativa de mayo.

"Finlandia ha tomado medidas sinceras y ha abordado sus preocupaciones de seguridad", ha explicado Erdogan. Porque, aunque los dos países solicitaron el ingreso a la vez, han respondido de manera diferente a las exigencias de Turquía. Mientras Finlandia se ha comprometido a no dar cobijo a los militantes prokurdos del partido PKK, que Turquía considera terroristas, los suecos les han abierto los brazos. "Les recuerdo que hemos publicado una lista de 104 terroristas, pero hasta ahora Suecia no ha entregado ninguno. Si bien el primer ministro sueco puede ser una buena persona, no podemos aceptarlos como miembros hasta que actúen", ha señalado.

Mientras se producían las discusiones diplomáticas a más alto nivel para levantar el veto a ambos estados, en Suecia han tenido lugar una oleada de protestas en las que los manifestantes han quemado ejemplares del Corán, lo que ha agravado más, si cabe, las tensiones con Turquía. De hecho, en la rueda de prensa de los dos presidentes, Erdogan se ha referido a esos episodios. "No podemos tener una visión positiva de su membresía en la OTAN. No hay protestas de este tipo en Finlandia", ha subrayado.

Suecia y Finlandia decidieron la primavera pasada ingresar en la Alianza Atlántica, poniendo fin a décadas de neutralidad, ante la invasión rusa de Ucrania, y presentaron la solicitud en la cumbre de Madrid. Todos los miembros de la organización han ido aprobando las solicitudes de Finlandia y Suecia, hasta el punto que, de los 30 miembros, solo faltan dos países. Además de Turquía, Hungría tampoco ha celebrado la sesión parlamentaria. Precisamente este viernes, el Gobierno del húngaro Viktro Orban, ha anunciado que votarán el ingreso de Finlandia el próximo 27 de marzo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00