Kodro, el futbolista que consiguió que decenas de personas escaparan de una guerra
El segundo episodio del podcast 'Refugiados en el balón' cuenta la historia de Meho Kodro. Nacido en Mostar, tuvo que huir cuando estalló la guerra de los Balcanes e hizo historia en la Real Sociedad
![Episodio 2 | Meho Kodro: El sueño de un niño de Mostar](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20233%2F27%2F1679928229121_1679928864_asset_still.jpeg?auth=9d7605083abb995921db80aa150b4d3cfd8eab5cbd2eb660b2e02719a34abe15&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Episodio 2 | Meho Kodro: El sueño de un niño de Mostar
37:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Meho Kodro es el protagonista del segundo episodio del podcast 'Refugiados en el balón'. Tras un primer episodio dedicado a Pedja Mijatovic, en esta segunda entrega del podcast recordamos la trayectoria del jugador de origen bosnio y de credo musulmán, nacido en Mostar. Kodro debutó como futbolista profesional en el equipo de su ciudad, el Velez Mostar, y emigró a Donosti en 1991; la Real lo fichó justo antes de que empezara la guerra de los Balcanes. Se convirtió en su máximo goleador en los 90. Jugó durante cuatro temporadas en el club, donde anotó 73 tantos. Kodro desarrolló su carrera en otros equipos españoles: militó en las filas de la Real, el Barça, el Tenerife y el Alavés. Ha dirigido a la selección bosnia y ha sido segundo entrenador del equipo donostiarra.
Más información
En este segundo episodio, Kodro habla sobre mucho más que deporte: sobre su niñez en Mostar, su infancia antes de que estallara la guerra, de cómo fue su llegada España y cómo vivió la guerra de los Balcanes. 'Refugiados en el balón' está disponible en nuestra web y en todos los agregadores de audio: Spotify, Apple Podcast, Ivoox, Amazon Music, Podium Podcast, Google Podcast y Youtube.
La historia de Kodro
En el verano del 91, con el conflicto en Croacia ya empezado, Kodro es fichado por la Real Sociedad y se instala en Donosti junto a su mujer y a su hija. Tan solo unos meses más tarde, la guerra estalla en Mostar. “Siempre tienes la esperanza de que no va a ir a más, el conflicto acabará terminando, lo piensas hasta que eso no pasa”, comenta el bosnio. Mientras Kodro se convertía en una estrella del fútbol en España, toda su familia y amigos seguían en Bosnia sin poder escapar de la guerra: “Había informaciones constantes de que esa o aquella persona había muerto, sólo existía el tema del conflicto, de lo que estaba pasando allí... Menos cuando había partido o entrenábamos: puedo decir que el fútbol fue mi refugio contra la guerra”, narra el exfutbolista.
En ese contexto, decenas de periodistas viajaron a los Balcanes para cubrir la contienda, entre ellos Ramón Lobo, corresponsal de guerra que en aquellos años trabajaba para El País. “En Mostar conocí de casualidad a una familia que me comentó que su hijo jugaba al fútbol en España, claro que conocía a Kodro”, cuenta Ramón. El periodista se ofreció a llevarle cualquier cosa de su parte y así fue: llegó a Madrid cargado de cartas destino Donosti que llegaron a manos del futbolista bosnio.
Casi a cuentagotas, Kodro consiguió sacar a su familia de Mostar y traerlos a España en los siguientes meses, todo ello sin dejar de marcar goles cada domingo. Tal y como cuenta, era imposible dejar de pensar en cómo podía ayudar a la gente para que pudieran huir de la guerra. Y así comenzó a trabajar con un compañero de la Real, Javier Expósito, para mandar cartas de invitación desde España a todas las personas que pudieran, el único método hasta el momento para conseguir alejarlos del conflicto.
Escucha 'Refugiados en el balón'
'Refugiados en el balón' es una serie de podcast documentales que cuentan la historia de varios futbolistas que triunfaron en la liga española en los años 90. Todos ellos venían de la antigua Yugoslavia y aterrizaron en nuestro país para desarrollar su carrera deportiva tras huir de la guerra de los Balcanes. Este podcast recorre sus vidas y carreras: cada domingo marcaban goles y consiguieron hacerse un hueco en el futbol español, mientras, en sus casas, sus familias se enfrentaban a una guerra terrible.
!['Refugiados en el balón', el podcast que cuenta la historia de futbolistas que huyeron de la guerra de los Balcanes y triunfaron en la liga española](https://cadenaser.com/resizer/v2/KECZDOTC6JKIDA4GHGNSFROKCQ.jpg?auth=undefined&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
'Refugiados en el balón' es una producción de SER Podcast. El guion es de Juan López Córcoles y la realización sonora es de Juan Aranaz. Cuenta con cinco episodios que se publican cada martes.
![Meho Kodro en un partit del Barça Legends](https://cadenaser.com/resizer/v2/H7UCOGQJJFO7DBIAFUNIQQQBLM.jpg?auth=b132246e53fa9e09e1d489003aaa296ed213ad5724e7bf008facb0ee960e834e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Meho Kodro en un partit del Barça Legends / Getty Images
![Meho Kodro en un partit del Barça Legends](https://cadenaser.com/resizer/v2/H7UCOGQJJFO7DBIAFUNIQQQBLM.jpg?auth=b132246e53fa9e09e1d489003aaa296ed213ad5724e7bf008facb0ee960e834e)
Meho Kodro en un partit del Barça Legends / Getty Images
Próximos episodios
En los próximos episodios de 'Refugiados en el balón' conoceremos la historia de cuatro jugadores más:
- Nenad Bjelica: El más joven de todos los jugadores de los que hablamos en el podcast, llegó a España con 21 años, justo después de que el ejército yugoslavo asediase su ciudad. Jugó en España, ocho años en Albacete, Betis y Las Palmas.
- Bobian Babunski: Es un jugador de Macedonia del Norte que jugó en el Lleida del 94 al 96.
- Robert Prosinecki: Croata que jugó en el Real Madrid y Barcelona en los años 90. Es un jugador de culto que como entrenador ha trabajado en Croacia, Bosnia y Serbia.
![Episodio 1 | Pedja Mijatovic, la amistad por encima de la patria](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20233%2F14%2F1678810356_asset_still.png?auth=c741987ae7131d862c3360806939a6fa09505f55a9be254ec078d8c3c94a77dd&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Episodio 1 | Pedja Mijatovic, la amistad por encima de la patria
41:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles