Fuego y chinchetas
Ocio y cultura

"Tuve que detener el concierto": varios músicos explotan ante una situación cada vez más habitual en los festivales

La banda Ginebras ha compartido lo que les ha pasado este fin de semana en O son do Camiño y muchos compañeros, como el cantante Rayden, se han sentido reconocidos con sus palabras

Ambiente durante el concierto de Aitana, en el tercer día del festival Son do Camiño, este sábado en Santiago de Compostela / Lavandeira jr (EFE)

Cinco de la tarde. Abre el recinto de los escenarios principales del Primavera Sound Madrid y una avalancha va corriendo hacia las primeras filas. Quieren coger buen sitio para ver a Rosalía, que actuará 9 horas más tarde. Las cámaras de Fuego y Chinchetas fueron testigos de ese momento mientras hacíamos una entrevista a la primera banda de la tarde, Grupo de Expertos Solynieve, que bromeaba con la idea de que fueran seguidores suyos, aunque de sobra sabía que no.

Esa escena que presenciamos se repite en cada festival y aparentemente no tiene nada de malo, pero los artistas critican lo que ocurre de vez en cuando: "En varios conciertos, las primeras filas estaban copadas de grupos sentados en el suelo reservando hueco para ver a un artista que actuaba después. Algunos estaban de pie, con cara de culo, bostezando e incluso vacilando. Gente, se ve absolutamente todo desde ahí arriba, hasta los paluegos, no es coña", cuenta Sandra Sabater, guitarrista de Ginebras, que confiesa que necesitaba desahogarse tras lo ocurrido el pasado fin de semana en el festival O son do Camiño.

Más información

Ginebras: "Es molesto, es irrespetuoso y es de tener bastante mala educación"

"Esas personas no dejaban disfrutar del concierto a los que sí que estaban ahí para escucharnos. No necesariamente fans, también curiosos. Es molesto, es irrespetuoso y es de tener bastante mala educación", continúa criticando la guitarrista que recuerda además que a veces se suben al escenario "teniendo un día de mierda y a veces incluso con problemas graves". "Nos subimos ahí arriba y damos todo lo mejor de nosotras, aunque no nos queden fuerzas para que disfrutéis vosotras y nos sabemos nosotras", comparte.

Sabater es consciente de que en un festival no le gusta a todo el público las mismas cosas: "Obviamente no pretendemos gustar a todo el mundo pero es tan sencillo como dejar hueco a los que sí quieren escucharnos y echarse un poquito para atrás". Antes de dar las gracias a todas las personas que fueron respetuosas con ellas en esa actuación, termina con una amonestación: "Si quieres ver a un artista en concreto, cómprate una entrada para ir a verle en su gira, pero no manches la experiencia de otra persona con tu sentada y tu falta de respeto".

Rayden: "Tuve que detener el concierto porque me estaban dando en el ojo con láser"

Rayden ha respondido a la historia de Ginebras en Twitter. Él vivió algo parecido en un festival de Santander el año pasado: "Yo tocaba antes de Bizarrap y las primeas 30 filas se habían llenado de niños que querían verle y estaban esperando a que se fuera el pesado este con su banda para que saliera Bizarrap, apuntándome con punteros láser. Tuve que detener el concierto porque me estaban dando en el ojo", detalla a la Cadena SER.

El cantante madrileño reflexiona sobre ese cambio que está percibiendo en los festivales: "Creo que tiene que ver con que hay una generación nativa de redes sociales —que ha crecido con TikTok y con Instagram— que, más que abrazar la música y propuestas musicales, son creadores de contenido y necesitan música para poner banda sonora a todo lo que generan en redes. Ahora cada persona es como una marca. Entonces creo que todo lo que se sale del top 50 de Spotify, ni lo escuchan ni quieren hacer por escucharlo. Y en muchos festivales, más que ver al artista lo que quieren es subir un story donde se vea que están viendo a este artista". A esas personas que no respetan el trabajo de los demás les llama "niño rata" y confía en que dentro de 7 años, cuando vuelva a cambiar la cultura, ya no estén ahí.

Especial Primavera Sound 2023: Rosalía, Villano Antillano y Måneskin

Especial Primavera Sound 2023: Rosalía, Villano Antillano y Måneskin

26:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1686586867197/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Elisa Muñoz

Elisa Muñoz

Periodista en Cadena SER desde 2008. Primero en programas como 'La Ventana', 'Hoy por Hoy Madrid' o...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00