Sociedad

La medida clásica para hacer frente al calor que deberías evitar y otra que te vendrá muy bien para combatir la ola de calor

La AEMET ha informado que gran parte del país se encuentra en alerta por temperaturas sofocantes

El sol pega con fuerza en gran parte del país. / Manuel Breva Colmeiro

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha dado a conocer este lunes que gran parte del país se encuentra en alerta por temperaturas sofocantes en la que ya es considerada la segunda ola de calor del verano. Principalmente en Andalucía, donde se ha activado la alerta roja en las provincias de Córdoba y Jaén por valores de hasta 44 grados en la campiña cordobesa, Morena, Condado, Cazorla, Segura y el valle del Guadalquivir. Como viene siendo habitual ante este tipo de escenarios, los organismos públicos ofrecen todo tipo de recomendaciones para hacer frente a las altas temperaturas que viviremos en los próximos días.

Más información

Entre ellas algunas tan habituales como hidratarse bien, tal y como recuerda la Policía Nacional en su cuenta de Twitter. También otras como evitar las horas centrales para hacer deporte al aire libre y utilizar tanto protección solar como prendas para cubrir la cabeza y gafas de sol con el objetivo de estar lo mejor preparados posible ante este tipo de situaciones. Además de todos estos consejos de lo más prácticos, el imaginario colectivo ha transmitido otros de generación en generación que no siempre son tan efectivos como parecen.

La medida típica que deberías evitar

Hace apenas unos días, el farmacéutico Álvaro Fernández alertaba a sus seguidores y seguidoras de TikTok que pegarse una ducha fría para combatir las altas temperaturas no era demasiada buena idea. A pesar de que en un primer momento pueda parecer lo lógico, pues nos ayuda a refrescarnos, acaba siendo contraproducente a largo plazo: "En estos días que hace tanto calor piensas oh, idea genial, me pego una ducha de agua fría para refrescar, seguro que va fenomenal. Pues que sepas que no, que sepas es contraproducente y que al rato tendrás todavía más calor".

¿Por qué? Tal y como cuenta el farmacéutico, el hecho de enfriar tu cuerpo con el agua sí que nos ayudará a estar diez minutos más frescos. No obstante, pasado este tiempo comenzarán a activarse los mecanismos de producción de calor provocando así que pasemos todavía más calor que antes. Todo ello porque las duchas de agua fría pueden ayudar a conservar el calor corporal al hacer que los vasos de sanguíneos de la piel se contraigan.

Dúchate con agua tibia

De esta manera, la ducha de agua fría impide que la sangre se acerque a la superficie de la piel y que el calor pueda irradiarse. Por lo tanto, es mucho mejor ducharse con agua tibia. Esto ayudará a aumentar el flujo de sangre a la piel y a aumentar la pérdida de calor.

¿Y qué otros consejos debemos poner en práctica para hacer frente a las altas temperaturas? A pesar de que una ducha de agua fría no sea efectiva para combatir el calor, sí que se recomienda aplicarse agua fría o una bolsa de hielo sobre las palmas de las manos, las plantas de los pies y la parte superior de la cara. Esto nos ayudará a eliminar el calor corporal por evaporación, que es la misma razón por la que sudamos.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00