Cine y TV

Vuelve el 'Grand Prix': horario y dónde ver en directo el regreso del mítico programa

TVE emite esta noche el regreso del "programa del abuelo y el niño"

Los presentadors del nuevo 'Grand Prix'. / RTVE

La cuenta atrás ha llegado a su fin. Esta noche vuelve a Televisión Española el 'Grand Prix', "el programa del abuelo y el niño" que mantuvo enganchados a los espectadores españoles, verano tras verano, durante 11 años ininterrumpidos de emisiones en la cadena pública nacional y otras cuatro temporadas —ya con distintos presentadores y formatos— en algunas televisiones autonómicas.

Más información

El programa regresa apenas un día después de las elecciones generales, una fecha que el mítico presentador del concurso, Ramón García, ha defendido como una oportunidad para que los ciudadanos alivien la carga informativa del proceso electoral. "Pasamos la resaca de las elecciones para oxigenarnos", justificaba en declaraciones a Radio Nacional de España (RNE).

Horario y dónde ver

El estreno del nuevo 'Grand Prix' será en la noche de este lunes. 24 de julio, a partir de las 22:35 (horario peninsular). El programa se podrá seguir en La 1 de TVE, así como en RTVE Play, la plataforma 'online' de la cadena pública. Por otra parte, los mejores momentos del primer programa y cualquier otra información relevante estará disponible en la web de la Cadena SER.

¿Qué pueblos participan?

Los primeros pueblos que participarán en esta edición son Alfacar (Granada) y Colmenarejo (Madrid), apadrinados por el actor Miguel Ángel Muñoz y la artista Lolita Flores. Ambas localidades se enfrentarán por un puesto en las semifinales, a la que tendrán acceso los cuatro pueblos que hayan ganado en las primeras emisiones. De ellas saldrán los grandes finalistas que competirán por la victoria final.

Estos son todos los pueblos que participarán en el 'Grand Prix 2023':

  • Aguilar de Campoo (Palencia)
  • Alfacar (Granada)
  • Brión (Coruña)
  • Cervelló (Barcelona)
  • Colmenarejo (Madrid)
  • Los Montesinos (Alicante)
  • Tineo (Asturias)
  • Yepes (Toledo)

¿Cómo será esta nueva edición?

El 'Grand Prix' viene cargado de novedades. La más importante de todas es que no habrá vaquillas. Como la ley de protección animal ya no permite que participen animales en programas de televisión, el animal que tradicionalmente obstaculizaba a los concursantes será ahora un muñeco al estilo mascota de la NBA que saldrá a molestar a los jugadores cuando los alcaldes decidan utilizar un comodín.

En el primer juego de cada programa se decidirán los comodines que tendrán cada uno de los equipos: dos para el ganador y uno para el que pierda, o uno para cada uno. Podrán activarlos apretando a un botón que tendrán los alcaldes delante justo antes de cada juego. Alguien le hará la competencia a la vaquilla: el finosaurio Niko, una mascota que estará en las gymkanas y en alguno de los juegos molestando a los jugadores antes de terminar la prueba.

El mítico presentador del programa, Ramón García, seguirá al frente del mismo. Esta vez lo hará acompañado de Cristinini, la actriz Michelle Calvó y Wilbur, un nuevo personaje cuya función será mostrar la mecánica de las pruebas con humor y mediante acrobacias. Por supuesto, no faltarán en el programa algunas de las pruebas más celebradas por el público:

  • Troncos Locos
  • Los Bolos (ahora Superbolos)
  • El diccionario
  • La patata caliente
  • Baloncesto en pañales

A estas se sumarán otras nuevas, concebidas para la edición actual:

  • Jurassic Prix
  • Los ki-monos
  • Perrito piloto
  • Escala como puedas
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00