Fútbol

¿Cuándo cierra el mercado de fichajes 2023? Este es el límite que tienen los equipos para comprar y vender jugadores

Apenas faltan horas para que concluya el plazo para cerrar los últimos traspasos

Kylian Mbappé, durante un partido con el PSG. / Getty

Los clubes europeos apuran las negociaciones para completar los últimos fichajes antes de que cierre el mercado de verano. A falta de escasas horas para que ello ocurra, todavía no está claro el futuro de Kylian Mbappé y quedan otros culebrones por resolverse, como si Mohamed Salah acaba finalmente en la liga árabe o si, una vez atado Joao Félix, el Barça consigue cerrar la incorporación de Cancelo.

Más información

El plazo para cerrar estas y cualquier otra operación concluye este viernes, 1 de septiembre, a las 23:59 (horario peninsular español). A partir de esta hora, los equipos no podrán inscribir a nuevos jugadores. Es lo que le pasó, por ejemplo, al Real Madrid en 2015 con David de Gea, cuyo fichaje se frustró porque el burofax con el acuerdo firmado por el Manchester United llegó después de la medianoche.

Teniendo en cuenta que los fichajes sobre la bocina son habituales, LaLiga emitirá un programa especial para vivir en directo las últimas horas del mercado de fichajes. Llamado 'Límite 24 horas', el programa se podrá ver, de forma gratuita, el viernes de 21:30 a 00:30. Durante la retransmisión, los aficionados tendrán acceso en exclusiva a lo que ocurra en la zona de trabajo de los departamentos de Control Económico y Competiciones, así como a vídeos explicativos de cómo funciona el mercado.

LaLiga no es la única competición en la que el mercado de fichajes acaba el 1 de septiembre. También lo hacen las siguientes:

  • LaLiga EA Sports (España)
  • Premier League (Inglaterra)
  • Serie A (Italia)
  • Ligue 1 (Francia)
  • Bundesliga (Alemania)
  • Eredivise (Países Bajos)

Por su parte, la liga saudí, que ha seducido a futbolistas como Cristiano Ronaldo, Neymar, Mané o, incluso, al joven Gabri Veiga, no cierra su mercado de fichajes hasta el próximo 20 de septiembre. En cuanto a la MLS, donde ya están Messi, Busquets y Jordi Alba, entre otros, el mercado de traspasos concluyó el pasado 2 de agosto.

Estos plazos tienen ciertas excepciones. Un equipo podrá incorporar a un nuevo jugador fuera de plazo siempre y cuando "el jugador haya rescindido unilateralmente su contrato con causa justificada o cuyo contrato haya sido rescindido unilateralmente por su club sin causa justificada", según reza la normativa de la FIFA. Es decir, jugadores libres como Sergio Ramos o Eden Hazard podrían encontrar equipo aunque el mercado de traspasos ya haya cerrado.

Tras gastarse 500 millones de euros en fichajes, el Chelsea retira la ayuda a sus aficionados para viajar a los partidos

En el caso del fútbol femenino, cuando una jugadora cause baja por maternidad sus equipos podrán sustituirla por otra, incluso fuera de mercado. Además, también "se podrá inscribir a una jugadora fuera del período de inscripción tras finalizar la baja por maternidad".

¿Cuándo empieza el mercado de invierno?

Los equipos que no hayan podido cerrar sus fichajes antes del 2 de septiembre o bien que quieran reforzarse a mitad de temporada, tendrán una nueva oportunidad en el mercado de invierno. La segunda ventana de fichajes se abre el 2 de enero de 2024 y termina el 31 de enero a las 23:59 horas.

La lógica es la misma que con el mercado de verano. La mayoría de las grandes ligas tienen un período parecido, por lo que los fichajes habrán de cerrarse antes del 1 de febrero, salvo las excepciones ya comentadas: jugadores libres o jugadoras de baja por maternidad, en el caso del fútbol femenino.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00