El cine en la SEREl cine en la SER
Cine y TV

Antoine Fuqua, sobre 'The Equalizer 3': "Hacer tres películas del mismo personaje dice mucho de tu relación con el público"

Denzel Washington da un merecido descanso al justiciero americano en una última aventura más pausada y madura, pero repleta de acción

Amalfi Coast, Italy – OCTOBER 19, 2022: Columbia Pictures and Escape Artists commence filming on THE EQUALIZER 3 - the third Robert McCall action thriller film directed by Antoine Fuqua, written by Richard Wenk, based on the television series created by Michael Sloan and Richard Lindheim. PICTURED: (L to R) Director Antoine Fuqua, Denzel Washington. Photo by: Stefano Cristiiano Montesi / Stefano Cristiiano Montesi

Denzel Washington no es un actor de un solo personaje. A lo largo su prolífica carrera le hemos visto como policía corrupto en 'Día de entrenamiento', abogado en 'Philadelphia', narcotraficante en 'American Gangster'... Así que, cuando le vemos repetir el papel del exagente Robert McCall no dos, sino tres veces, merece la pena que estemos atentos. El actor protagoniza la tercera película de la saga dirigida por Antoine Fuqua, con el que tiene una especial relación, como el propio director nos explica. "Desarrollamos mucho respeto y mucha confianza en 'Día de entrenamiento'. Creamos un ritmo de manera natural y nos prometimos no atarnos demasiado las manos el uno con el otro, para que pudiéramos ser experimentales y creativos sin ninguna preocupación. Creo que eso abre la puerta a que ocurran cosas creativas". El director comentaba con nosotros una relación con Denzel Washington que comenzaba en 2001 con 'Día de entrenamiento', la película que le ganó al actor su segundo Oscar. Desde entonces, han colaborado en cinco películas más con Denzel como protagonista, siendo tres de ellas las correspondientes a la trilogía de Robert McCall.

La saga del justiciero americano, que comenzaba en 2014 con su primera entrega, 'The Equalizer', finaliza con esta última entrega, 'The Equalizer 3'. En ella, el exagente McCall busca un descanso después de casi diez años de fallida jubilación. "Simplemente haces la mejor película posible, yo no lo concebí como una saga. Denzel, los productores y yo pensamos en una sola película, nunca como dos o tres". A pesar de ello, se permitían soñar, entre otras cosas, gracias a la recepción del público. "Obviamente queríamos que fuera exitosa, y cuando lo fue recibimos todo tipo de reacciones de la gente. Recibí una llamada de Sony diciendo que hiciéramos una segunda, lo cual es genial, y luego otra llamada para hacer una tercera. Denzel quiso hacer una tercera, y eso fue lo que pasó". Nos reconocía que no es fácil firmar una trilogía. "No me tomo a la ligera el poder hacer una saga, tres películas una detrás de otra, cinco con Denzel en total, pero tres en la saga Equalizer. Creo que es un logro muy grande para la carrera de cualquier director, que el público siga queriendo que vuelvas y le traigas el mismo personaje. Estoy muy orgulloso de eso en mi carrera, obviamente. Si puedes hacer dos películas seguidas sobre el mismo personaje, eso ya es un logro, algo que dice mucho sobre tu relación con el público. Hacer tres ya es algo muy especial".

En esta ocasión, viajamos hasta Italia. McCall encuentra un pequeño pueblo en la costa Amalfitana, en la provincia de Campania, una pequeña comunidad que le dará al exagente un lugar donde sentar la cabeza, pero también a gente a la que proteger. La Camorra, mafia italiana, amenaza al pequeño pueblo con extorsiones y violencia, lo que le empujará a McCall a volver a las armas por última vez. Fuqua justifica en la belleza y tranquilidad de la región contrastada con la violencia de la mafia y en el amor de Denzel por el país el cambio tan extremo de localización. "Italia es preciosa, eso lo primero. Tiene una historia muy rica y obviamente tiene la historia de la mafia, lo cuál tenía sentido para nuestra historia. Denzel lleva yendo allí desde que sus hijos eran pequeños, y yo llevo yendo varios años, así que nos resultaba familiar. Quería poner a Robert McCall en un sitio que le recordara a su hogar, y sabía que Denzel tenía buenos amigos en la costa Amalfitana. Esa conexión nos pareció que generaba un espacio óptimo en el que se sintiera cómodo".

La idea de formar comunidad es muy importante a lo largo de la película. McCall ha vivido una vida de defensa a los desprotegidos, pero sin asentar la cabeza, sin tener a nadie a quien considerar como familia. En este pueblo no solo encontrará a gente a la que proteger, sino también un motivo para abandonar la lucha. "Es importante encontrar una comunidad y un hogar, y no importa de que color es tu piel o de donde vengas, si puedes encontrar un hogar donde te sientas seguro, la gente te quiera y se preocupe por ti y tu hagas lo mismo por ellos, es lo más importante que puedes hacer en el mundo. Creo que es un buen mensaje para el público".

Antoine Fuqua y Denzel Washington en 'The Equalizer 3'

Antoine Fuqua y Denzel Washington en 'The Equalizer 3'

Después de diez años con películas de 'The Equalizer', Fuqua nos explica que ha aprendido a leer la reacción del público, que acoge la saga con entusiasmo. "Antes, cuando le gente me reconocía por la calle, venían a hablarme de 'Día de entrenamiento', pero llegó un punto en el que me reconocían por 'The Equalizer' más y más". Este contacto con la gente le ha permitido tener en mente que elementos provocaban una mejor reacción en el público para esta última entrega. "Una de las cosas más importantes que aprendí es la reacción que tiene la audiencia con algunos de los pequeños detalles. En la primera, recuerdo a Jenny con con el anillo, como vuelve a recuperarlo y se lo encuentra en la caja registradora. A la gente le encantó eso. Me quedé impresionado, era una cosa pequeña pero a la gente le preocupaba. Y creo que eso ha hecho que en esta película me centre en la gente y los detalles, para que puedas conocer a los personajes incluso más. El público se enamora de los personajes a los que está ayudando y lo he encontrado muy interesante de la saga 'Equalizer', que se preocupen mucho por la gente a la que ayuda".

Empatizar con la audiencia es clave para hacer buenas películas, según nos explica Fuqua. Considera muy importante estar al mismo nivel que su público para saber cual es el contenido que les divierte, pero no tiene una clave del éxito. "No tengo ni idea. Intento mantenerme al día con la audiencia, voy mucho al cine porque me encanta e intento prestar atención. Y simplemente intento hacer una película que me gustaría ver. Cuando veo una película, incluso cuando veo mi propia versión del director, siempre tengo palomitas y una coca cola. Ni si quiera bebo refrescos, pero quiero tener la experiencia completa así que intento meterme entre el público lo máximo posible".

Los fans de la saga verán un giro más intimo dentro de esta última entrega. "Creo que verán algunas de las cosas que esperan de una película de 'The Equalizer', como la acción, y el personaje de Robert McCall. Pero le verán en un sitio más oscuro, le verán evolucionar y encontrar la luz de nuevo. Y les llevarán a un sitio especial en Italia que encontrarán bonito, carismático y especial". Y aquellos que descubran por primera vez la saga, verán una película de acción con esmero en la coreografía y la ambientación. "Deben esperar momentos típicos de 'The Equalizer', pero definitivamente es más duro, más personal. La violencia es más personal, deberían esperar eso. Denzel y yo trabajamos muy cerca con el equipo de especialistas, trabajamos en la coreografía, en hacer que todo el mundo estuviera seguro e incluso que pasaramos un buen rato. Trabajamos muy duro en estas cosas para que todo el mundo esté satisfecho".

Una vez terminada la saga, es hora de pensar en futuros proyectos. Fuqua trabaja en un biopic del rey del pop, Michael Jackson, con el debut como actor de su sobrino, Jaafar Jackson. De momento, poco sabemos de la película, salvo que retratará los momentos controversiales de la vida del cantante. Fuqua tampoco ha querido ahondar en el tema. "Queda demasiado tiempo, así que no hay mucho de lo que hablar de momento".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00